Argentino Fuerza Aérea
Datos clave
Nombre oficial | Argentino Air Force |
Nombre local | Fuerza Aérea Argentina |
País | 🇦🇷 Argentina |
Puesto mundial | #42 |
Aeronaves activas | 238 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 57 |
Escarapela |
|
Resumen
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) se estructura en torno a tres comandos principales: Operaciones Aéreas, Personal y Material. El Comando de Operaciones Aéreas supervisa la defensa aeroespacial, la planificación y el despliegue de sus principales unidades operativas, las Brigadas Aéreas. Durante años, la fuerza ha estado en un estado de declive controlado, una situación precipitada por una financiación insuficiente y sostenida que ha degradado sus capacidades operativas. Esto se demostró de forma más crítica con el retiro de su flota de cazas supersónicos Mirage en 2015, lo que dejó a la nación sin un interceptor de defensa aérea creíble.
Como resultado, la doctrina estratégica de la FAA ha sido en gran medida teórica, centrándose en el mantenimiento de habilidades básicas con un inventario limitado. Durante años, su capacidad ofensiva se limitó a un pequeño número de aviones de ataque A-4AR Fightinghawk operativos. La mayor parte de su actividad de vuelo se centró en el entrenador avanzado IA-63 Pampa, el entrenador T-6C+ Texan II y su flota de transporte. Doctrinalmente, la FAA se está reorientando hacia la integración con socios occidentales, como lo demuestra su solicitud para convertirse en socio global de la OTAN y su participación en ejercicios multinacionales. Esto refleja un cambio estratégico hacia la interoperabilidad y una reconstrucción de las capacidades de disuasión convencionales.
Un importante esfuerzo de modernización está en marcha para revertir décadas de deterioro de capacidades. La piedra angular de esta iniciativa es la adquisición de 24 cazas polivalentes F-16A/B MLU de Dinamarca, un acuerdo histórico que restaurará las capacidades de intercepción supersónica y ataque de la FAA. Se prevé que los primeros de estos aviones lleguen a finales de 2024, respaldados por un paquete de sostenimiento FMS de EE. UU. Para mejorar su alcance logístico y de apoyo antártico, la fuerza también está adquiriendo un avión utilitario Basler BT-67 y ha aumentado su flota de transporte C-130 Hércules. Otras adquisiciones incluyen helicópteros Bell 407GXi para renovar sus activos de ala rotatoria.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇺🇸 Estados Unidos de América | 172 | |
🇦🇷 Argentina | 27 | |
🇧🇷 Brasil | 14 | |
🇫🇷 Francia | 9 | |
🇩🇪 Alemania | 9 | |
🇨🇦 Canadá | 3 | |
🇪🇸 España | 3 | |
🇦🇹 Austria | 1 | |
🇨🇭 Suiza | 1 | |
🇬🇧 Reino Unido | 0 | |
🇮🇹 Italia | 0 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Argentino
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
99 | |
![]() |
70 | |
![]() |
26 | |
![]() |
22 | |
![]() |
21 |
Inventario completo en 2025
Argentinian Air Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
A-4 | 🇺🇸 | 1956 | 23 | -1 |
0 |
|
![]() |
OA-4AR | 🇺🇸 | 1956 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
F-16 | 🇺🇸 | 1979 | 0 | 0 |
24 |
|
![]() |
Bell 212/412 | 🇺🇸 | 1959 | 13 | 0 |
0 |
|
![]() |
MD500 | 🇺🇸 | 1967 | 8 | 0 |
0 |
|
![]() |
SA315 | 🇫🇷 | 1957 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
Bell 407GXI | 🇺🇸 | 1967 | 1 | +1 |
2 |
|
![]() |
H125M | 🇫🇷 | 1990 | 0 | 0 |
12 |
|
![]() |
C-130H/L-100 | 🇺🇸 | 1956 | 5 | +1 |
0 |
|
![]() |
Twin Commander | 🇺🇸 | 1952 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
ERJ-140 | 🇧🇷 | 1997 | 2 | +2 |
0 |
|
![]() |
Learjet 35 | 🇨🇦 | 1973 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
AT/IA-63 | 🇦🇷 | 1988 | 16 | 0 |
0 |
|
![]() |
EMB-312 | 🇧🇷 | 1983 | 12 | 0 |
0 |
|
![]() |
T-6C+ | 🇺🇸 | 2001 | 12 | 0 |
0 |
|
![]() |
IA-63 | 🇦🇷 | 1988 | 11 | +1 |
4 |
|
![]() |
G120TP | 🇩🇪 | 1999 | 8 | 0 |
0 |
|
![]() |
King Air 200 | 🇺🇸 | 1964 | 7 | +2 |
0 |
|
![]() |
KC-130H | 🇺🇸 | 1962 | 2 | 0 |
0 |
Argentinian Army
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UH-1H | 🇺🇸 | 1959 | 50 | +1 |
0 |
|
![]() |
Bell 206 | 🇺🇸 | 1967 | 12 | +7 |
0 |
|
![]() |
SA315 | 🇫🇷 | 1957 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
H215M/AS332 | 🇩🇪 🇫🇷 | 1978 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
Bell 407GXI | 🇺🇸 | 1967 | 0 | 0 |
3 |
|
![]() |
Cessna 208 | 🇺🇸 | 1984 | 4 | 0 |
0 |
|
![]() |
C212 | 🇪🇸 | 1974 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
DHC-6 | 🇨🇦 | 1966 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
Citation Bravo | 🇺🇸 | 1971 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
Beechcraft Baron | 🇺🇸 | 1961 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
DA62 | 🇦🇹 | 2015 | 1 | 0 |
4 |
Argentinian Navy
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
S-61/H-3 | 🇺🇸 | 1961 | 6 | 0 |
0 |
|
![]() |
AS555 | 🇫🇷 | 1990 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
AW109 | 🇬🇧 🇮🇹 | 1976 | 0 | 0 |
8 |
|
![]() |
PC-6 | 🇨🇭 | 1960 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
T-34 | 🇺🇸 | 1953 | 10 | 0 |
0 |
|
![]() |
King Air 200 | 🇺🇸 | 1964 | 8 | 0 |
0 |
|
![]() |
S-2 | 🇺🇸 | 1954 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
P-3C | 🇺🇸 | 1962 | 1 | +1 |
0 |