Fuerza Aérea de la República Democrática del Congo
Datos clave
Nombre oficial | Fuerza Aérea de la República Democrática del Congo |
Nombre local | Force Aérienne du Congo |
País | 🇨🇩 República Democrática del Congo |
Puesto mundial | #88 |
Aeronaves activas | 54 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 0 |
Resumen
La Fuerza Aérea de la República Democrática del Congo opera como un elemento de apoyo de combate para las fuerzas terrestres del país, centrándose principalmente en la seguridad interna y las operaciones de contrainsurgencia. Su doctrina estratégica está moldeada por el conflicto persistente en las provincias orientales y las tensiones duraderas con la vecina Ruanda. La estructura de la fuerza es modesta y depende en gran medida de una pequeña y envejecida flota de aeronaves de la era soviética. La disponibilidad operativa de estos activos es un desafío persistente, siendo el mantenimiento y la operatividad limitaciones significativas.
A finales de 2022 y principios de 2023, la fuerza aérea participó activamente en operaciones de combate contra el grupo rebelde M23 en la provincia de Kivu del Norte. Aeronaves de ataque a tierra Su-25 llevaron a cabo bombardeos contra territorio controlado por los rebeldes. Estas operaciones han sido políticamente delicadas, lo que ha provocado fricciones diplomáticas con Ruanda. Un Su-25 de la RDC fue dañado por un misil, supuestamente disparado desde Ruanda en enero de 2023, después de múltiples acusaciones de violaciones del espacio aéreo por parte de Kigali. La fuerza aérea también ha dependido de helicópteros de ataque Mi-24 para apoyo de fuego. Para mantener estas operaciones, la RDC ha empleado, según se informa, mercenarios extranjeros y ha contratado empresas privadas para tareas de reconocimiento aéreo.
Los esfuerzos de modernización son específicos e incrementales, con el objetivo de mejorar las capacidades para los conflictos internos en curso. A finales de 2023, seis helicópteros Mi-24V y dos entrenadores Su-25 UB fueron enviados a Georgia para mantenimiento y mejoras. Los helicópteros están siendo reacondicionados al estándar Mi-24 Mk IV, que incluye blindaje reforzado y sistemas mejorados de ataque y observación, con un retorno proyectado al servicio en marzo de 2024. La fuerza también complementó su flota de helicópteros adquiriendo cuatro Mi-24 de Chad. De cara al futuro, la RDC ha iniciado conversaciones con la India para adquirir potencialmente el caza polivalente HAL Tejas Mk1 para reemplazar sus antiguas flotas de Su-25 y MiG-23, aunque no se ha finalizado ningún contrato.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇨🇳 Ex-Unión Soviética | 31 | |
🇫🇷 Francia | 15 | |
🇩🇪 Alemania | 10 | |
🇺🇸 Estados Unidos de América | 8 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Congoleño
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
38 | |
![]() |
10 | |
![]() |
6 |
Inventario completo en 2025
Democratic Republic of Congo Air Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Su-25 | 🇨🇳 | 1981 | 6 | 0 |
0 |
|
![]() |
SA330 | 🇩🇪 🇫🇷 | 1978 | 10 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-24 | 🇨🇳 | 1972 | 9 | +1 |
0 |
|
![]() |
Mi-8/17 | 🇨🇳 | 1967 | 6 | +2 |
0 |
|
![]() |
SA342 | 🇫🇷 | 1971 | 3 | +3 |
0 |
|
![]() |
UH-1H | 🇺🇸 | 1959 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
Bell 206 | 🇺🇸 | 1967 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-2 | 🇨🇳 | 1965 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
SA316 | 🇫🇷 | 1961 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-26 | 🇨🇳 | 1983 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
An-26 | 🇨🇳 | 1969 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
Il-76 | 🇨🇳 | 1974 | 3 | +2 |
0 |
|
![]() |
737 | 🇺🇸 | 1968 | 2 | +2 |
0 |
|
![]() |
727 | 🇺🇸 | 1964 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
An-74 | 🇨🇳 | 1985 | 1 | +1 |
0 |