Real Fuerza Aérea de Dinamarca
Datos clave
Nombre oficial | Real Fuerza Aérea de Dinamarca |
Nombre local | Flyvevåbnet |
País | 🇩🇰 Dinamarca |
Puesto mundial | #66 |
Aeronaves activas | 111 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 23 |
Escarapela |
|
Resumen
La Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF) es una fuerza compacta y altamente especializada, estructurada para cumplir con los compromisos de defensa tanto nacionales como colectivos. Su organización se centra en un Mando Aéreo que supervisa tres alas principales: un Ala de Caza en Skrydstrup, un Ala de Transporte Aéreo en Aalborg y un Ala de Helicópteros en Karup. Esta estructura está apoyada por un Ala de Control Aéreo para vigilancia y mando, un Ala de Apoyo a Operaciones y una Organización Conjunta de Movimiento y Transporte. Este mando optimizado permite el despliegue eficiente de sus activos para una variedad de misiones.
Las capacidades operativas de la RDAF se centran principalmente en la defensa aérea, la vigilancia de las vastas regiones del Atlántico Norte y el Ártico, el transporte táctico y la búsqueda y rescate. Su doctrina ha evolucionado significativamente desde el fin de la Guerra Fría. Inicialmente desarrollada con influencias de los conceptos estratégicos de la USAF, la doctrina del poder aéreo danés se alineó posteriormente con el marco AJP 3.3 de la OTAN. El enfoque doctrinal contemporáneo ha vuelto a la defensa territorial y a las operaciones contra un adversario de nivel similar, impulsado por el clima geopolítico actual. Este enfoque enfatiza la alta disponibilidad y la integración sin fisuras con las fuerzas aliadas, particularmente dentro de la estructura de mando de la OTAN.
La RDAF tiene un historial de participación en operaciones internacionales, incluidos combates sobre los Balcanes, Afganistán, Libia y contra el ISIL. Estos despliegues proporcionaron una valiosa experiencia operativa y perfeccionaron las capacidades expedicionarias de la fuerza. Los F-16 daneses han participado constantemente en misiones de policía aérea de la OTAN en el Báltico, demostrando el compromiso de la fuerza con la seguridad colectiva.
Está previsto el reemplazo de la flota de F-16 por el F-35A Lightning II. Dinamarca ha encargado 27 F-35, que se están introduciendo progresivamente en servicio con el objetivo de alcanzar la plena capacidad operativa para 2027. La integración del F-35 se considera un catalizador para una transformación más amplia hacia una fuerza aérea de 5ª generación, mejorando no solo su poder de combate, sino también sus capacidades de inteligencia, vigilancia y redes como un multiplicador de fuerza para todas las fuerzas armadas danesas y los aliados de la OTAN.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇺🇸 Estados Unidos de América | 58 | |
🇸🇪 Suecia | 25 | |
🇬🇧 Reino Unido | 14 | |
🇮🇹 Italia | 14 | |
🇫🇷 Francia | 11 | |
🇨🇦 Canadá | 3 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Danés
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
45 | |
![]() |
34 | |
![]() |
25 | |
![]() |
7 |
Inventario completo en 2025
Royal Danish Air Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
F-16A | 🇺🇸 | 1979 | 31 | -2 |
0 |
|
![]() |
F-16B | 🇺🇸 | 1979 | 10 | 0 |
0 |
|
![]() |
F-35A | 🇺🇸 | 2013 | 4 | -6 |
23 |
|
![]() |
AW101 | 🇬🇧 🇮🇹 | 1999 | 14 | 0 |
0 |
|
![]() |
H125M/AS550 | 🇫🇷 | 1990 | 11 | 0 |
0 |
|
![]() |
S-70/MH-60R | 🇺🇸 | 1979 | 9 | 0 |
0 |
|
![]() |
C-130J | 🇺🇸 | 1956 | 4 | 0 |
0 |
|
![]() |
Challenger 604 | 🇨🇦 | 1980 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
MFI-17 | 🇸🇪 | 1972 | 25 | 0 |
0 |