Guineano Fuerza Aérea
Datos clave
Nombre oficial | Guineano Air Force |
Nombre local | Force Aérienne de Guinée |
País | 🇬🇳 Guinea |
Puesto mundial | #140 |
Aeronaves activas | 7 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 0 |
Escarapela |
|
Resumen
La Fuerza Aérea de Guinea (Force Aérienne de Guinée) es una rama de las Fuerzas Armadas de Guinea, que constan de cinco componentes y también incluyen el ejército, la marina, la Gendarmería Nacional y la Guardia Republicana. Estructuralmente, los jefes de estos servicios rinden cuentas al Presidente del Estado Mayor Conjunto. Establecida en 1958 con una asistencia significativa de la Unión Soviética, la doctrina de la fuerza aérea se centra en la defensa del espacio aéreo nacional, el apoyo a las fuerzas terrestres y navales, y el transporte militar. Históricamente, estaba relativamente bien equipada en comparación con sus homólogos regionales, contribuyendo a operaciones como la de repeler un ataque patrocinado por Portugal en 1970 y la intervención en conflictos regionales.
Operacionalmente, las capacidades de la Fuerza Aérea de Guinea se han degradado significativamente con el tiempo. Durante muchos años, operó aeronaves de fabricación soviética, incluidos cazas MiG-17 y MiG-21, así como varios aviones de transporte y helicópteros. Sin embargo, un largo período de declive y falta de inversión ha dejado gran parte de su inventario histórico inoperativo. Un accidente catastrófico en 2013, que cobró la vida de altos mandos de las fuerzas armadas, dejó en tierra a la fuerza aérea, y para 2021 se la describía como esencialmente inoperativa. Su capacidad actual para llevar a cabo patrullas aéreas de combate sostenidas, apoyo aéreo cercano o transporte aéreo estratégico se considera mínima.
No existen programas de modernización importantes y documentados públicamente específicos para la fuerza aérea. Aunque el ejército guineano en general ha emprendido algunas reformas y renovado asociaciones internacionales con países como Francia y Estados Unidos, estos esfuerzos no se han traducido en una recapitalización significativa del ala aérea. El enfoque de los proyectos de infraestructura nacional, como la modernización del Aeropuerto Internacional Ahmed Sékou Touré en Conakry, parece estar en el desarrollo civil y económico en lugar de en la mejora del poder aéreo militar.
A nivel regional, la Fuerza Aérea de Guinea no representa una amenaza ofensiva significativa. Sus limitados activos de vigilancia y transporte pueden ofrecer cierta utilidad para la seguridad interna y la participación en misiones de mantenimiento de la paz, un papel histórico para el ejército guineano. Sin embargo, sin una reinversión y modernización sustanciales, su posición estratégica sigue siendo la de un brazo aéreo mínimo, capaz de poco más que una utilidad doméstica limitada e incapaz de proyectar poder o contrarrestar eficazmente a fuerzas aéreas regionales más capaces.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇨🇳 Ex-Unión Soviética | 5 | |
🇩🇪 Alemania | 2 | |
🇫🇷 Francia | 2 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Guineano
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
7 |
Inventario completo en 2025
Guinea Air Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Mi-24/25 | 🇨🇳 | 1972 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-17 | 🇨🇳 | 1977 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
SA330 | 🇩🇪 🇫🇷 | 1978 | 2 | 0 |
0 |