Uruguayo Fuerza Aérea
Datos clave
Nombre oficial | Uruguayo Air Force |
Nombre local | Fuerza Aérea Uruguaya |
País | 🇺🇾 Uruguay |
Puesto mundial | #93 |
Aeronaves activas | 43 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 9 |
Escarapela |
|
Resumen
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) se estructura en torno a un Comando de Operaciones Aéreas que dirige tres brigadas aéreas. Este comando es responsable de planificar y ejecutar todas las operaciones aéreas. La doctrina central de la FAU se centra en el ejercicio de la soberanía del espacio aéreo de la nación, la defensa de su integridad territorial y el apoyo a la constitución y las leyes. Más allá de su función principal de defensa, la fuerza también tiene la tarea de llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate, contribuir al desarrollo nacional y proporcionar apoyo logístico durante desastres naturales.
Las capacidades operativas se centran en la vigilancia del espacio aéreo y una defensa aérea limitada. Un Escuadrón de Vigilancia Aérea opera una red de radares Indra LANZA 3D, incluyendo unidades fijas y móviles, para monitorear el tráfico aéreo. Estos datos se envían a un centro de mando y control, lo que permite a la FAU identificar e interceptar vuelos irregulares. El brazo de combate de la fuerza aérea se ha visto significativamente afectado por el envejecimiento del equipo. La retirada del avión de ataque a tierra IA-58 Pucará en 2017 dejó una brecha de capacidad que ha persistido debido a limitaciones presupuestarias. La flota de A-37B Dragonfly, utilizada para entrenamiento avanzado y ataque ligero, también sufre de su avanzada edad.
La modernización es un tema crítico para la FAU, que ha enfrentado constantes desafíos presupuestarios para reemplazar sus antiguas aeronaves. Un paso importante en este proceso fue la confirmación en enero de 2025 de un pedido de cinco aeronaves Embraer A-29 Super Tucano. Esta adquisición, que incluye un simulador de vuelo y apoyo logístico, tiene como objetivo proporcionar a Uruguay capacidades mejoradas de defensa del espacio aéreo y representa una parte clave del programa de renovación de equipos de las fuerzas armadas. Se espera que el A-29 reemplace las funciones que antes desempeñaba el Pucará. Otro objetivo declarado dentro del marco de la defensa nacional es la posible adquisición de aeronaves específicamente para combatir incendios forestales. Además de las aeronaves, la FAU mantiene una capacidad de transporte táctico, habiendo reemplazado sus antiguos C-130B Hercules por dos modelos KC-130H, introduciendo por primera vez en 2020 una capacidad de reabastecimiento aéreo en la fuerza.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇺🇸 Estados Unidos de América | 22 | |
🇮🇹 Italia | 6 | |
🇨🇭 Suiza | 5 | |
🇪🇸 España | 5 | |
🇫🇷 Francia | 2 | |
🇧🇷 Brasil | 2 | |
🇨🇱 Chile | 1 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Uruguayo
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
14 | |
![]() |
12 | |
![]() |
8 | |
![]() |
6 | |
![]() |
3 |
Inventario completo en 2025
Uruguayan Air Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
A-37 | 🇺🇸 | 1967 | 6 | -1 |
0 |
|
![]() |
Bell 212 | 🇺🇸 | 1959 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
UH-1H | 🇺🇸 | 1959 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
AS365 | 🇫🇷 | 1990 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
C212 | 🇪🇸 | 1974 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
EMB-120 | 🇧🇷 | 1985 | 2 | +1 |
0 |
|
![]() |
C-130B | 🇺🇸 | 1956 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
SF-260 | 🇮🇹 | 1966 | 6 | 0 |
0 |
|
![]() |
PC-7 | 🇨🇭 | 1978 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
Beechcraft Baron | 🇺🇸 | 1961 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
EMB-314 (A-29) | 🇧🇷 | 1983 | 0 | 0 |
6 |
|
![]() |
KC-130H | 🇺🇸 | 1962 | 2 | 0 |
0 |
Uruguayan Naval Aviation
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bell 412 | 🇺🇸 | 1959 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
T-35 | 🇨🇱 | 1984 | 1 | +1 |
3 |
|
![]() |
King Air 200 | 🇺🇸 | 1964 | 1 | 0 |
0 |