An-24 Coke
Resumen
Categoría | Aviones de transporte militar |
País de origen | 🇺🇦 Ucrania |
Fabricante | Antonov |
Primer vuelo | 20 octubre 1959 |
Año de introducción | 1962 |
Unidades producidas | 1367 unidades |
Precio unitario medio | $8 millones |
Descripción
Diseñado en 1957 por la Oficina de Diseño Antonov en la Unión Soviética, el An-24 era un avión de transporte/pasajeros biturbohélice de 44 asientos destinado a reemplazar al Ilyushin Il-14 en rutas de corto a medio alcance. Optimizado para operaciones desde pistas rudimentarias y aeropuertos no preparados en áreas remotas, la configuración de ala alta del An-24 fue elegida para proteger los motores y las hélices de los escombros. Su diseño robusto requería un equipo de apoyo en tierra mínimo, mientras que la alta relación potencia-peso de la aeronave ofrecía un rendimiento mejorado. Voló por primera vez en 1959, el An-24 fue fabricado por las Fábricas de Aviación de Kiev, Irkutsk y Ulán-Udé, cesando la producción en la URSS en 1978. La planta de Kiev-Svyatoshino (más tarde renombrada "Aviant") construyó 985 ejemplares, Ulán-Udé construyó 180, e Irkutsk produjo 197 An-24T de transporte táctico/cargueros. La producción total ascendió a aproximadamente 1.000 unidades.
El An-24 fue concebido para reemplazar al Ilyushin Il-14 en rutas de corto a medio alcance, específicamente optimizado para operar desde pistas de aterrizaje rudimentarias y aeropuertos no preparados en ubicaciones remotas; la configuración de ala alta protege los motores y las hélices de los escombros. Su robusto fuselaje permitió la adaptación a roles secundarios como el reconocimiento de hielo y como banco de pruebas de motores/hélices, mientras que un desarrollo posterior condujo al transporte táctico An-26, al avión de fotocartografía/reconocimiento An-30 y al transporte táctico An-32 con motores más potentes. Existen varias variantes del An-24, cada una con modificaciones específicas para diferentes roles, como el transporte táctico An-24T equipado con una escotilla de carga ventral, un cabrestante de carga y una escotilla de escape, o el An-24RT, similar al An-24T pero equipado con un motor turborreactor auxiliar. Las aeronaves de misión especial incluían el An-24LR 'Toros' para reconocimiento de hielo, equipado con SLAR (radar aerotransportado de visión lateral) y las versiones An-24RR para reconocimiento de guerra nuclear, biológica y química, que transportaban cápsulas de muestreo de aire y una cápsula de sensores. Las modificaciones de búsqueda y rescate (SAR) (An-24PRT) incluían equipo de rescate y dispositivos de exploración.
El An-24 no fue diseñado como un avión de combate y no suele estar armado. Ciertas variantes militares especializadas, como el transporte táctico An-24T, contaban con una escotilla de carga ventral y un cabrestante de carga para el transporte de tropas y suministros, pero no estaban equipadas con armamento ofensivo. Los roles de reconocimiento o vigilancia (An-24RR) implicaban modificaciones con radar y cápsulas de sensores, pero no incluían la adición de capacidades de armas ofensivas.
El An-24 ha tenido un uso generalizado en varios escenarios, principalmente dentro de la Unión Soviética y entre sus estados satélite, así como en África. Como aeronave robusta y fiable, era muy adecuada para operaciones desde pistas rudimentarias y aeropuertos no preparados en ubicaciones remotas. El An-24 también sirvió en roles militares, incluido el transporte táctico, con variantes especializadas desarrolladas para búsqueda y rescate, reconocimiento de hielo y funciones de puesto de mando aerotransportado. Sus puntos fuertes operativos incluían una alta relación potencia-peso, un diseño que protegía los motores de los escombros y requisitos mínimos de apoyo en tierra. La aeronave fue finalmente propuesta para una desmantelación acelerada tras incidentes fatales, lo que llevó a una prohibición de vuelos regulares dentro de Rusia, aunque sigue prestando un servicio comercial limitado. Más allá de sus operadores soviéticos iniciales, el An-24 fue adoptado por numerosas fuerzas aéreas a nivel mundial, incluidas las de Camboya, Corea del Norte, Siria y Ucrania.
Principales variantes:
-
An-24: El modelo de producción inicial, separado de los prototipos, que entró en servicio en 1962 y fue posteriormente exportado a Cuba para su uso como transporte militar.
-
An-24A: Una versión mejorada con capacidad para 44 pasajeros, un mayor volumen interior y el escape de la APU (unidad de potencia auxiliar) reubicado en la punta de la góndola de estribor, con 200 aeronaves construidas.
-
An-24B: La segunda versión de producción con capacidad para hasta 52 pasajeros, un peso máximo de despegue aumentado, ventanas adicionales y modificaciones en los flaps, con 400 aeronaves construidas.
-
An-24T (Transportnyy – transporte): Un avión de transporte táctico equipado con una escotilla de carga ventral, un cabrestante de carga y una escotilla de escape para el transporte de tropas aerotransportadas e infantería.
-
An-24V: Una versión de exportación del An-24B, equipada con un motor turbohélice AI-24T, disponible en modelos tempranos y tardíos, con variaciones en el diseño del ala, los flaps y la configuración interior para transporte de carga o pasajeros.
Especificaciones técnicas
Versión: An-24B | |
---|---|
Superficie alar | 75,0 m² (807,0 sqft) |
Envergadura | 29,2 m (95,8 ft) |
Altura | 8,3 m (27,3 ft) |
Longitud | 23,5 m (77,2 ft) |
Techo de servicio | 8 400 m (27 559 ft) |
Peso en vacío | 13 300 kg (29 321 lbs) |
Planta motriz | 2 x turboprops Ivchenko-Progress AI-24A que desarrollan 1876 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
China | 91 | |
![]() |
Rusia | 24 | |
![]() |
Ucrania | 22 | |
![]() |
Kazajistán | 7 | |
![]() |
Cuba | 4 | |
![]() |
Yemen | 3 | |
![]() |
Corea del Norte | 1 |
Todos los operadores

