AW609

Resumen

Categoría Helicópteros militares
País de origen 🇮🇹 Italia 🇺🇸 Estados Unidos de América
FabricanteAgustaWestland
Primer vuelo6 marzo 2003
Año de introducción2020
Unidades producidas unidades
Precio unitario medio$25 millones

Descripción

El desarrollo del AW609 comenzó en 1996 como una colaboración entre Bell y Boeing para crear una aeronave civil de rotor basculante, basándose en la experiencia obtenida del programa XV-15 de Bell. Boeing se retiró en 1998, lo que llevó a Agusta a unirse al esfuerzo, resultando en la formación de la empresa conjunta Bell/Agusta Aerospace Company (BAAC). La aeronave fue inicialmente designada Bell-Agusta AB-609. El objetivo fundamental era integrar las capacidades de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero con la mayor velocidad y el alcance extendido típicos de una aeronave de ala fija. La progresión del desarrollo del programa experimentó cambios, incluyendo limitaciones en la financiación de ambos socios que afectaron el ritmo de las pruebas de vuelo. En 2009, Finmeccanica autorizó a AgustaWestland a adquirir la participación de Bell. Para 2011, AgustaWestland había asumido la propiedad total, redesignando la aeronave como "AW609", aunque Bell siguió involucrada en el diseño de componentes y las actividades de certificación. Las pruebas en tierra comenzaron en diciembre de 2002. El primer vuelo tuvo lugar el 7 de marzo de 2003, en Arlington, Texas. La primera conversión exitosa en vuelo de modo helicóptero a modo avión se realizó el 22 de julio de 2005. Las proyecciones iniciales de certificación para 2007 se retrasaron posteriormente, con objetivos posteriores fijados para 2011 y luego para 2016.

El AW609 está configurado como una aeronave de rotor basculante, combinando eficazmente las capacidades de vuelo vertical de un helicóptero con la mayor velocidad y alcance característicos de las plataformas de ala fija. Su configuración exterior presenta una similitud con el V-22 Osprey, distinguiéndose por la incorporación de una cabina presurizada. La estructura de la aeronave está construida sustancialmente con materiales compuestos. La aeronave cuenta con alas ligeramente en flecha positiva con una envergadura de 34 pies, equipadas con superficies de control tipo flaperón. La estabilidad en modo avión es proporcionada por un estabilizador vertical de montaje alto en la parte trasera del fuselaje, que no incluye un timón convencional. La potencia es generada por dos motores turboeje Pratt & Whitney Canada PT6C-67A. El sistema de control de vuelo utiliza una arquitectura digital fly-by-wire de triple redundancia, complementada por una pantalla de visualización frontal (head-up display) y Controles Digitales de Motor de Autoridad Plena (FADEC). La cabina está diseñada para soportar la operación con un solo piloto bajo reglas de vuelo instrumental, presentando interfaces de pantalla táctil y controles estructurados para facilitar la transición a pilotos con experiencia en helicópteros. La aviónica integrada consiste en la suite Rockwell Collins Pro Line 21, incorporando capacidades como GPS, TCAS y radar meteorológico. La estructura de la aeronave está clasificada para una capacidad de carga útil interna máxima de 5,500 lb (2,500 kg).

Dado que el AW609 aún no ha entrado en servicio, su historial operativo se limita actualmente a pruebas de desarrollo y vuelos de demostración. AgustaWestland ha propuesto que una variante optimizada para despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) podría ser una opción atractiva para operadores de búsqueda y rescate (SAR) y marítimos. El gobierno italiano ha indicado interés en adquirir varias aeronaves AW609 específicamente para misiones de patrulla costera. Un acuerdo con Bristow Helicopters se centra en el desarrollo de configuraciones dedicadas para el transporte de personal a plataformas petrolíferas y de gas en alta mar y para funciones de búsqueda y rescate. Estas configuraciones están destinadas a permitir operaciones punto a punto, posibilitando el transporte de personal a plataformas en alta mar directamente desde grandes centros de población, lo que podría mejorar la flexibilidad operativa y los márgenes de seguridad. Las discusiones también han incluido el desarrollo potencial de versiones para utilidad militar, evacuación médica (medevac) o capacidades ampliadas de búsqueda y rescate.

Variantes Principales:

  • BA609: La designación inicial asignada a la aeronave civil de rotor basculante desarrollada como una empresa conjunta entre Bell Helicopter y AgustaWestland.

  • AW609 (Variante de Mayor Peso): Una variante proyectada con un peso máximo de despegue especificado de 17,500 libras, caracterizada por un compromiso en el rendimiento de despegue vertical a cambio de un aumento en la capacidad de carga útil.

  • AW609 (Búsqueda y Rescate): Una configuración dedicada actualmente en desarrollo con Bristow Helicopters, adaptada específicamente para misiones de búsqueda y rescate.

  • AW609 (Transporte de Petróleo y Gas en Alta Mar): Una configuración dedicada actualmente en desarrollo con Bristow Helicopters, optimizada para el transporte de personal a instalaciones en alta mar.

  • AW609 (Versión Militar): Una variante potencial en discusión que abarca capacidades para evacuación médica, búsqueda y rescate, y transporte de tropas.

Especificaciones técnicas

Versión: AW609
Velocidad máxima 509 km/h (316 mph)
Envergadura11,7 m (38,4 ft)
Altura5,1 m (16,7 ft)
Longitud14,1 m (46,3 ft)
Techo de servicio7 620 m (25 000 ft)
Peso en vacío4 755 kg (10 483 lbs)
Peso máximo al despegue8 200 kg (18 078 lbs)
Régimen de ascenso7,6 m/s (24,9 ft/s)
Planta motriz2 x turboprops Pratt & Whitney Canada PT6C-67A que desarrollan 1447 kW c/u

Países operadores actuales

País Unidades
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 0 (+3)
Foto de AW609
Wikipedia y otras fuentes abiertas.