Be-12 Tchaïka Mail
Resumen
Categoría | Aviones militares de misión especial |
País de origen | 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Fabricante | Beriev |
Primer vuelo | 18 octubre 1960 |
Año de introducción | 1960 |
Unidades producidas | 150 unidades |
Precio unitario medio | $10 millones |
Descripción
El Beriev Be-12 fue desarrollado en la década de 1950 como sucesor del hidroavión Beriev Be-6. Heredó la configuración de ala de gaviota y doble empenaje ovalado del Be-6, pero incorporó motores turbohélice, que proporcionaron una velocidad y un alcance mejorados en comparación con su predecesor. Una mejora de diseño significativa fue la adición de tren de aterrizaje retráctil, lo que permitió a la aeronave operar tanto desde pistas terrestres como desde superficies acuáticas. Las funciones principales del Be-12 eran la guerra antisubmarina y la patrulla marítima. El primer vuelo tuvo lugar el 18 de octubre de 1960 en el aeródromo de Taganrog, seguido de un debut público en el Día de la Aviación Soviética de 1961 en el aeródromo de Tushino. La producción concluyó en 1973, con un total de 150 aeronaves construidas en varias versiones.
El Beriev Be-12 fue diseñado principalmente para la guerra antisubmarina y la patrulla marítima. La variante Be-12SK se utilizó específicamente para probar la carga de profundidad nuclear SK-1. El Be-12N, una versión ASW mejorada, fue equipado con el sistema de búsqueda/ataque Nartsiss.
Al entrar en servicio con la Aviación Naval Soviética a principios de la década de 1960, el Be-12 inicialmente cumplió funciones de patrulla marítima y guerra antisubmarina. Su despliegue lo posicionó como una de las pocas aeronaves anfibias que permanecían en servicio militar. Un cambio en las capacidades de los submarinos de la Armada de los Estados Unidos impulsó la conversión de algunos Be-12 en plataformas de búsqueda y rescate (Be-12PS). Tras la disolución de la Unión Soviética, ciertas aeronaves fueron adaptadas como aviones cisterna para combatir incendios forestales. Un Be-12P modificado, designado "12 Yellow" y posteriormente registrado como RA-00046 con la designación Be-12P-200, fue utilizado durante el desarrollo del Beriev Be-200 para probar equipos de extinción de incendios y operaciones de prueba. La Armada Rusa, según se informa, operaba 55 aeronaves en 1993, disminuyendo a 12 en 2005 y a nueve en 2008. Se ha informado que las aeronaves realizaron patrullas a lo largo de la costa de Crimea durante la invasión rusa de Ucrania en 2022. Además de su servicio en la Unión Soviética, Rusia y Ucrania, el Be-12 también fue operado por la Fuerza Aérea Egipcia con tripulaciones soviéticas para la vigilancia de la 6ª Flota de la Armada de los Estados Unidos en el Mediterráneo, así como por las Fuerzas Aéreas de Azerbaiyán, Siria y Vietnam.
Variantes Principales:
-
Be-12: El principal hidroavión bimotor de reconocimiento marítimo y guerra antisubmarina, con 2 prototipos y 130 fuselajes de producción construidos.
-
Be-12LL: Una conversión utilizada para probar el misil antibuque 3M-80 'Moskit', distinguida por una cabeza buscadora de misiles que reemplaza el radar de proa, con solo una aeronave convertida en 1980.
-
Be-12N: Una variante ASW mejorada con nuevos sensores, aviónica, un sensor de Detector de Anomalías Magnéticas (MAD) y el sistema de búsqueda/ataque Nartsiss, que implicó la conversión de 27 aeronaves.
-
Be-12P: Una versión de extinción de incendios equipada con un tanque de 4.500 L y dos tanques de 750 L, con cuatro aeronaves convertidas para esta función en 1992.
-
Be-12PS: La versión de búsqueda y rescate marítimo configurada con balsas salvavidas y equipo de supervivencia, con capacidad para una tripulación de seis personas, con diez construidas nuevas y cuatro convertidas del Be-12 estándar.
Especificaciones técnicas
Versión: Be-12P-200 | |
---|---|
Alcance operativo | 1 500 km (932 mi) |
Envergadura | 29,8 m (97,9 ft) |
Altura | 9,1 m (29,9 ft) |
Longitud | 26,5 m (87,0 ft) |
Techo de servicio | 8 000 m (26 247 ft) |
Peso en vacío | 25 500 kg (56 218 lbs) |
Peso máximo al despegue | 36 000 kg (79 366 lbs) |
Régimen de ascenso | 9,5 m/s (31,2 ft/s) |
Planta motriz | 2 x turboprops Ivchenko-Progress AI-20D que desarrollan 3810 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Rusia | 7 |
