Alarus CH2000
Resumen
Categoría | Aviones de entrenamiento militar |
País de origen | 🇨🇦 Canadá |
Fabricante | AMD |
Primer vuelo | 1 enero 1995 |
Año de introducción | 1995 |
Unidades producidas | 150 unidades |
Precio unitario medio | $0,7 millones |
Descripción
El AMD Alarus fue desarrollado como una aeronave de entrenamiento y uso personal. Introducido en 1995, el avión entró en servicio tanto con escuelas de vuelo civiles como con operadores militares. El diseño también fue adaptado para su producción bajo licencia en otras naciones, incluyendo Jordania, Irak y Perú.
El Alarus es un monoplano monomotor de ala baja, de construcción totalmente metálica y con tren de aterrizaje triciclo fijo. Su diseño presenta una cabina de 46 pulgadas de ancho con asientos biplaza, lado a lado, y controles de vuelo duales. Una variante especializada de vigilancia militar, el SAMA CH2000, incorpora un generador de imágenes multisensor de infrarrojos de visión frontal (FLIR) y sistemas de comunicaciones seguras.
La base principal de operadores civiles de la aeronave consiste en escuelas de vuelo dentro de los Estados Unidos. Su carrera militar comenzó con la Fuerza Aérea Iraquí, que recibió sus dos primeras aeronaves SAMA CH2000 el 18 de enero de 2005. Estas fueron operadas por el 3er Escuadrón en la Base Aérea de Kirkuk y el 70º Escuadrón en el Aeropuerto Internacional de Basora para misiones de vigilancia, transfiriéndose finalmente todas las células al 70º Escuadrón. La Fuerza Aérea del Perú también se convirtió en operador, adquiriendo seis aeronaves designadas Antarqui, que son construidas bajo licencia por SEMAN y presentan modificaciones personalizadas para sus requisitos específicos.
Principales Variantes
- AMD Alarus CH2000: El modelo de producción estándar ofrecido como aeronave de aviación general y de entrenamiento.
- SAMA CH2000 MTSA: Una variante de Aeronave Militar de Vigilancia Táctica equipada con un generador de imágenes de infrarrojos de visión frontal y sistemas de comunicaciones seguras, fabricada en Jordania e Irak.
- Zenair CH 640: Un derivado de cuatro plazas del diseño del Alarus ofrecido como aeronave en kit.
- Antarqui: La designación de la Fuerza Aérea del Perú para sus aeronaves, construidas bajo licencia por SEMAN con modificaciones específicas.
Especificaciones técnicas
Versión: CH2000 | |
---|---|
Tripulación | 1 |
Alcance operativo | 900 km (559 mi) |
Velocidad máxima | 265 km/h (165 mph) |
Superficie alar | 12,7 m² (136,7 sqft) |
Envergadura | 8,8 m (28,8 ft) |
Altura | 2,1 m (6,8 ft) |
Longitud | 7,0 m (23,0 ft) |
Peso en vacío | 492 kg (1 085 lbs) |
Peso máximo al despegue | 767 kg (1 691 lbs) |
Régimen de ascenso | 3,8 m/s (12,5 ft/s) |
Planta motriz | 1 x Lycoming O-235-N2C four cylinder engine que desarrollan 87 kW c/u |
Todos los operadores
