E-6 Mercury TACAMO
Resumen
Categoría | Aviones militares de misión especial |
País de origen | 🇺🇸 Estados Unidos de América |
Fabricante | Boeing |
Primer vuelo | 19 febrero 1987 |
Año de introducción | 1989 |
Unidades producidas | 16 unidades |
Precio unitario medio | $141 millones |
Descripción
Adaptado del avión de pasajeros Boeing 707-320, comenzó el desarrollo del E-6, dando como resultado que el primer E-6, originalmente llamado Hermes, saliera de la fábrica de Boeing en Renton en diciembre de 1986. Su primer vuelo fue en febrero de 1987, trasladándose a Boeing Field para la instalación de la aviónica de misión. Tras la entrega a la Armada para pruebas en julio de 1988, el E-6A entró en servicio con el escuadrón VQ-3 en agosto de 1989. Un segundo escuadrón, el VQ-4, recibió sus primeros E-6A en enero de 1991, lo que permitió la retirada gradual del EC-130Q en junio de 1991. El E-6A fue renombrado Mercury en otoño de 1991 a petición de la Armada. Se entregaron dieciséis aviones E-6A entre 1988 y 1992. Las 16 aeronaves E-6A fueron posteriormente modificadas al estándar E-6B, con la entrega final teniendo lugar en diciembre de 2006. La producción del E-6 concluyó en 1991, lo que lo convierte en la última variante nueva del Boeing 707 en ser fabricada. La flota de E-6 está estacionada en la Base de la Fuerza Aérea Tinker, Oklahoma, y es operada por los Escuadrones de Reconocimiento Aéreo de la Flota VQ-3, VQ-4 y VQ-7.
El E-6 destaca por su receptáculo de pértiga de reabastecimiento en el fuselaje superior-delantero, lo que le permite ser reabastecido por la flota de la Fuerza Aérea de EE. UU. de KC-135 Stratotankers, KC-10 Extenders y KC-46 Pegasuses. Los sistemas de la cabina de vuelo fueron reemplazados por una cabina de 737 Next Generation. El conjunto de aviónica incluye el AN/ARC-182 VHF/UHF TxRx, AN/ARC-190 HF, AN/AIC-32 Crew Intercom, un triplex Litton LTN-90, LTN-211 VLF/Omega, el sistema de gestión de vuelo digital/analógico Smiths SFM 02 y el radar meteorológico a color AN/APS-133. La actualización del E-6B incluye un área para el personal de combate y equipo de misión actualizado.
El E-6 Mercury no está directamente involucrado en operaciones ofensivas y, por lo tanto, carece de armamento convencional. Su función principal se centra en la comunicación y el mando, particularmente en el contexto de la disuasión nuclear. Con nombre en clave Looking Glass, el E-6 sirve como Puesto de Mando Aerotransportado del Mando Estratégico de los Estados Unidos y está diseñado para asumir el mando si el Centro de Operaciones Globales deja de funcionar. La variante E-6B posee el Sistema de Control de Lanzamiento Aerotransportado, lo que le permite controlar remotamente los ICBM Minuteman. El extenso conjunto de equipos de comunicación y sistemas de misión de la aeronave tienen prioridad.
Principales variantes:
-
E-6A: El modelo de producción original, encargado de retransmitir instrucciones a los submarinos de misiles balísticos de la flota a través de TACAMO.
-
E-6B: Una versión mejorada del E-6A, equipada con capacidad del Sistema de Control de Lanzamiento Aerotransportado para el control remoto de los ICBM Minuteman.
-
E-6 Trainer: Una conversión de un E-3D Sentry de la Royal Air Force, destinada a prolongar la vida útil de la flota operativa reduciendo el uso de los E-6 para misiones de entrenamiento.
Especificaciones técnicas
Versión: E-6B Mercury | |
---|---|
Tripulación | 22 members |
Alcance operativo | 12 000 km (7 456 mi) |
Velocidad máxima | 966 km/h (600 mph) |
Envergadura | 45,2 m (148,3 ft) |
Altura | 12,9 m (42,3 ft) |
Longitud | 45,8 m (150,3 ft) |
Techo de servicio | 12 192 m (40 000 ft) |
Peso máximo al despegue | 155 128 kg (341 998 lbs) |
Planta motriz | 4 x turbojets CFM International CFM56-2A-2 que desarrollan 11213 kgf c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Estados Unidos de América | 16 |
Todos los operadores
