Falcon 2000
Resumen
Categoría | Aviones de transporte militar |
País de origen | 🇫🇷 Francia |
Fabricante | Dassault |
Primer vuelo | 4 marzo 1993 |
Año de introducción | 1995 |
Unidades producidas | 675 unidades |
Precio unitario medio | $28 millones |
Descripción
El Dassault Falcon 2000 es un reactor de negocios producido por el fabricante francés Dassault Aviation. Su desarrollo deriva del trijet Falcon 900, pero el 2000 es un birreactor más pequeño. El fuselaje del Falcon 900 fue acortado en 7 pies (2,1 m) para acomodar hasta 10 pasajeros. Las modificaciones de diseño incluyeron alteraciones en el borde de ataque del ala y la eliminación de sus slats interiores. El Falcon 2000 fue introducido en 1995 con un precio original de 17,85 millones de dólares.
El Falcon 2000 estándar está diseñado como un reactor de negocios. Sin embargo, existen variantes militarizadas especializadas para misiones de vigilancia e intervención marítima. El Avión de Reconocimiento Marítimo (MRA) o Avión de Vigilancia Marítima (MSA) es una variante militarizada basada en el Falcon 2000LXS, equipada con un radar multifunción bajo el fuselaje, un sistema electro-óptico/infrarrojo (EO/IR) de alto rendimiento, ventanas de observación, un sistema de liberación de cadena para Búsqueda y Rescate y sistemas de comunicaciones dedicados. De manera similar, el Falcon 2000 Albatros, derivado de la versión MRA, incorpora un radar multifunción bajo el fuselaje, un sistema electro-óptico/infrarrojo (EO/IR) de alto rendimiento, un sistema de liberación de cadena para Búsqueda y Rescate y sistemas de comunicaciones dedicados para operaciones de búsqueda y rescate y monitoreo marítimo.
Principales Variantes:
-
Falcon 2000: La versión original, certificada en 1994, estaba equipada con turbofanes CFE CFE738-1-1B y una suite de aviónica Collins Pro Line 4, ofreciendo un alcance de 2.841 millas náuticas.
-
Falcon 2000EX: Esta variante remotorizada, certificada en 2003, incorporaba motores turbofán Pratt & Whitney Canada PW308C, extendiendo el alcance a 3.878 millas náuticas.
-
Falcon 2000EX EASy: Una designación de marketing para el 2000EX, esta variante incluía cambios en los sistemas de presurización y oxígeno, y la suite de aviónica EASy basada en Honeywell Primus Epic, certificada en 2004.
-
Falcon 2000DX: Un modelo actualizado certificado en 2007 basado en el 2000EX EASy, utilizaba los mismos turbofanes PW308C pero ofrecía un alcance más corto de 3.250 millas náuticas.
-
Falcon 2000LX: Esta variante de mayor alcance del Falcon 2000EX EASy, introducida en 2009, incorporaba winglets integrados de Aviation Partners para lograr un alcance de 4.000 millas náuticas.
La serie Falcon 2000 es utilizada por operadores civiles y militares en todo el mundo. Predominantemente, sirve a particulares, empresas y servicios de chárter ejecutivo, mientras que algunas compañías lo integran en programas de propiedad fraccionada. En el ámbito militar y gubernamental, la Fuerza Aérea Búlgara emplea el Falcon 2000. La Guardia Costera de Japón encargó seis aviones de vigilancia marítima Falcon 2000MSA, con entregas a partir de 2019. La Fuerza Aérea y Defensa Aérea Eslovena también opera el tipo, al igual que la Fuerza Aérea de la República de Corea, que tiene dos Falcon 2000 ELINT encargados. La Fuerza Aérea y Espacial de Francia opera un Falcon 2000EX y un Falcon 2000LX como parte de la flota presidencial francesa, mientras que la Armada francesa ha encargado siete aviones Falcon 2000 Albatros (con planes para cinco más) para reemplazar sus aviones Falcon 50 Surmar y Falcon 200 Gardian en roles de vigilancia e intervención marítima a partir de 2025. Finalmente, la Policía Real de Tailandia opera un Falcon 2000S.
Especificaciones técnicas
Versión: Falcon 2000DX | |
---|---|
Superficie alar | 49 m² (527,4 sqft) |
Envergadura | 19,3 m (63,4 ft) |
Altura | 7,1 m (23,2 ft) |
Longitud | 20,2 m (66,4 ft) |
Techo de servicio | 15 545 m (51 001 ft) |
Peso en vacío | 9 405 kg (20 734 lbs) |
Peso máximo al despegue | 18 597 kg (40 999 lbs) |
Planta motriz | 2 x turbojets Pratt & Whitney Canada PW308C que desarrollan 3175 kgf c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Corea del Sur | 2 (+4) | |
![]() |
Francia | 0 (+12) |