T-3

Resumen

Categoría Aviones de entrenamiento militar
País de origen 🇯🇵 Japón
FabricanteFuji
Primer vuelo26 septiembre 1974
Año de introducción1978
Unidades producidas50 unidades

Descripción

El desarrollo del Fuji T-3 se inició para satisfacer la necesidad de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) de una aeronave de entrenamiento primario. Se derivó del Fuji KM-2, que a su vez era un desarrollo de cuatro asientos del T-34 Mentor, mejorado con un motor más potente. El proyecto T-3 combinó la estructura y el motor del KM-2 con el diseño de cabina en tándem del T-34 Mentor. El primer vuelo tuvo lugar el 17 de enero de 1978, marcando un hito clave. Cincuenta aeronaves fueron adquiridas por la JASDF bajo la designación Fuji T-3, y la producción continuó hasta 1982.

El Fuji T-3 combina la estructura y el motor del Fuji KM-2 con la cabina en tándem del T-34 Mentor. Sus alas utilizan un perfil alar NACA 23016.5 en la raíz y un perfil alar NACA 23012 en la punta. Está propulsado por un único motor de pistón Lycoming IGSO-480 de 6 cilindros opuestos horizontalmente y refrigerado por aire, que acciona una hélice de velocidad constante de 3 palas.

Como aeronave de entrenamiento militar primario, el Fuji T-3 no está equipado con ningún sistema de armamento interno o externo. Su función principal es la instrucción de vuelo, lo que excluye la necesidad de sistemas de armas ofensivos o defensivos. El diseño y el perfil operativo de la aeronave se centran en proporcionar una plataforma estable y fiable para que los pilotos en formación desarrollen habilidades de vuelo fundamentales. El T-3 carece de puntos de anclaje o bahías internas para transportar municiones, cohetes o cualquier otro tipo de armamento.

El Fuji T-3 sirvió principalmente en el 11º y 12º Hiko-Kyoikudan (ala de entrenamiento de vuelo) de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón, cumpliendo su función como aeronave de entrenamiento primario. El T-3 fue retirado en 2007 y posteriormente reemplazado por el Fuji T-7, que es una variante turbohélice del T-3, mejorada con un motor Allison 250 de 400 shp (300 kW), marcando el fin de su servicio en la JASDF.

Variantes Principales:

  • KM-2B: Esta fue la versión prototipo inicial, desarrollada a partir del Fuji KM-2.

  • T-3: La variante de producción principal, adquirida por la JASDF para el entrenamiento de vuelo básico.

Especificaciones técnicas

Versión: T-3
Velocidad máxima 377 km/h (234 mph)
Superficie alar16,5 m² (177,6 sqft)
Envergadura10 m (32,8 ft)
Altura3,0 m (9,9 ft)
Longitud8,0 m (26,4 ft)
Techo de servicio8 169 m (26 801 ft)
Peso en vacío1 120 kg (2 469 lbs)
Peso máximo al despegue1 510 kg (3 329 lbs)
Régimen de ascenso7,7 m/s (25,3 ft/s)
Planta motriz1 x pistons engine Lycoming IGSO-480-A1A6 que desarrollan 254 kW c/u

Países operadores actuales

País Unidades
Japón Japón 81

Todos los operadores

Wikipedia y otras fuentes abiertas.