H160M Guépard
Resumen
Categoría | Helicópteros militares |
País de origen | 🇫🇷 Francia |
Fabricante | Airbus Helicopters |
Primer vuelo | 13 marzo 2015 |
Año de introducción | 2021 |
Unidades producidas | 1 unidades |
Descripción
El Airbus Helicopters H160 fue concebido como un helicóptero utilitario medio para reemplazar los modelos AS365 y EC155. Presentado en 2011, el programa de desarrollo costó 1.000 millones de euros y resultó en la presentación del H160 el 3 de marzo de 2015, destinado a competir con el AgustaWestland AW139, el Sikorsky S-76 y el Bell 412. Se emplearon técnicas de producción y soporte análogas a las utilizadas para el avión de pasajeros Airbus A350, utilizando bancos de pruebas separados para elementos dinámicos y de sistemas para acelerar el diseño. El primer prototipo fue presentado el 29 de mayo de 2015 en las instalaciones de Airbus Helicopters en Marignane, y realizó su primer vuelo el 13 de junio de 2015. El H160 recibió su certificación de tipo EASA en julio de 2020.
El Airbus Helicopters H160 incorpora tecnologías y materiales de fabricación avanzados. El tren de aterrizaje y los frenos eléctricos reemplazaron a los componentes hidráulicos convencionales, contribuyendo a la reducción de peso y a una mayor seguridad. La estructura totalmente compuesta contribuye a que el H160 sea 1 tonelada más ligero que el AgustaWestland AW139, diseñado para un menor consumo de combustible y un 15-20% menos de costes operativos directos. Cuenta con el rotor principal de cinco palas Blue Edge, que incorpora una forma de doble barrido diseñada para reducir la generación de ruido y aumentar la carga útil. Las innovaciones aerodinámicas incluyen un estabilizador de cola biplano diseñado para una mayor estabilidad a baja velocidad, y un fenestron inclinado más silencioso que también produce sustentación adicional.
El H160 está propulsado por dos motores turboeje Turbomeca Arrano. El sistema de lubricación de la caja de cambios incluye un respaldo redundante que permite más de cinco horas de vuelo tras un fallo primario sin causar daños mecánicos. El H160 también cuenta con la suite de aviónica Helionix, desarrollada en colaboración con Esterline CMC, que utiliza cuatro pantallas multifuncionales de 6 x 8 pulgadas (15 cm x 20 cm). Se ha desarrollado un simulador de vuelo completo en colaboración con Helisim y Thales Group.
Las primeras entregas del H160 tuvieron lugar en diciembre de 2021. El H160 está actualmente en uso por All Nippon Helicopter para la recopilación electrónica de noticias, a partir de 2022. Una variante orientada a uso militar, designada H160M, está diseñada para entrar en servicio en 2022. El H160M puede equiparse con el misil antibuque Sea Venom. Las Fuerzas Armadas francesas han designado su versión como H160M Guépard (Helicóptero Ligero Conjunto), con planes de reemplazar múltiples tipos de aeronaves en sus servicios de Armada, Fuerza Aérea y Ejército.
Principales variantes:
-
H160: El modelo prototipo orientado a uso civil, con tres unidades construidas, utilizado para las pruebas de vuelo iniciales y el desarrollo con diversas configuraciones de motor.
-
H160-B: La variante de producción civil, certificada en julio de 2020, que representa la configuración estándar para operadores civiles.
-
H160M: El modelo base orientado a uso militar que puede ser armado con misiles antibuque Sea Venom para operaciones navales.
-
HIL H160M Guépard: Desarrollado específicamente para las Fuerzas Armadas francesas como parte del programa hélicoptère interarmées léger, sirviendo como un helicóptero ligero conjunto para varias ramas militares.
Especificaciones técnicas
Versión: H160 | |
---|---|
Velocidad máxima | 325 km/h (202 mph) |
Altura | 4 m (13,1 ft) |
Longitud | 12 m (39,4 ft) |
Techo de servicio | 5 900 m (19 357 ft) |
Peso en vacío | 4 240 kg (9 348 lbs) |
Peso máximo al despegue | 5 670 kg (12 500 lbs) |
Régimen de ascenso | 8,9 m/s (29,2 ft/s) |
Planta motriz | 2 x turboprops Safran Arrano 1A que desarrollan 956 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Francia | 6 (+169) |