Hawker 400
Resumen
Categoría | Aviones de entrenamiento militar |
País de origen | 🇺🇸 Estados Unidos de América |
Fabricante | Beechcraft |
Primer vuelo | 29 agosto 1978 |
Año de introducción | 1978 |
Unidades producidas | 951 unidades |
Precio unitario medio | $7,4 millones |
Descripción
La historia de Hawker Beechcraft se originó en 1994 cuando Raytheon fusionó sus unidades Beech Aircraft Corporation y Raytheon Corporate Jets. Raytheon utilizó más tarde el nombre Hawker para mostrar el linaje de la serie de Hawker Siddeley y Hawker Aircraft. En 2006, Raytheon vendió la compañía a un consorcio formado por Goldman Sachs y Onex Corporation, una operación que resultó en una carga de deuda significativa. En marzo de 2007, se finalizó la compra de Raytheon Aircraft Company, formando Hawker Beechcraft Inc., que más tarde operaría como Hawker Beechcraft Corporation (HBC). En respuesta a la recesión de finales de la década de 2000, la compañía anunció despidos de empleados en sus instalaciones de Wichita en enero de 2009, con más despidos realizados antes de fin de año debido a la ralentización de los pedidos de aeronaves. El 3 de mayo de 2012, la compañía entró en bancarrota, presentando peticiones voluntarias bajo el Capítulo 11 en el Tribunal de Bancarrota de EE. UU. Después de que las negociaciones para la venta de la compañía fracasaran, la compañía decidió cesar la producción de jets y salió de la bancarrota bajo un nuevo nombre, Beechcraft Corporation.
Hawker Beechcraft Corporation produjo una amplia gama de aeronaves, desde modelos de motor de pistón y turbohélice bajo la marca Beechcraft, hasta jets de negocios bajo el nombre Hawker. Entre sus productos civiles se encontraban los modelos de pistón Beechcraft Baron y Bonanza, los turbohélices Beechcraft King Air y Super King Air, así como el Beechcraft 1900 Airliner. Sus aeronaves a reacción incluían el Beechcraft Premier I y la serie Hawker, como el Hawker 200, 400XP, 750, 850XP, 900XP, 1000 y el Hawker 4000. Para aplicaciones militares, fabricaron el C-12 Huron, el T-1 Jayhawk y el T-6 Texan II/CT-156 Harvard II.
El texto proporcionado no contiene información sobre el armamento de ninguna aeronave específica producida por Hawker Beechcraft Corporation (HBC) o sus compañías predecesoras. Por lo tanto, no es posible proporcionar una visión detallada de los sistemas de armas y la carga útil de la aeronave, incluyendo configuraciones internas y externas, tipos específicos de municiones que puede transportar y la capacidad de carga útil total.
La historia operativa de Hawker Beechcraft Corporation se define en gran medida por los roles de sus diversas líneas de productos en la aviación civil y militar. Sus aeronaves civiles, incluyendo las series Beechcraft Baron, Bonanza, King Air y Hawker, tuvieron un uso generalizado en operaciones privadas, corporativas y de aerolíneas regionales a nivel mundial. Los productos militares de la compañía, como el entrenador T-6 Texan II (también designado como CT-156 Harvard II en Canadá) y el C-12 Huron (una versión militar del Super King Air), fueron desplegados en diversas funciones de entrenamiento y utilidad por numerosas fuerzas aéreas. Sin embargo, no se proporcionan detalles específicos sobre teatros, misiones o conflictos particulares, ni sobre fortalezas o debilidades operativas específicas.
Principales variantes:
-
Beechcraft Premier I: Un jet de negocios ligero que cuenta con un fuselaje de material compuesto.
-
Hawker 400XP: Una versión actualizada del Beechjet 400A, que ofrece un rendimiento y una aviónica mejorados.
-
Hawker 750: Un jet de negocios de tamaño medio centrado en el alcance y la eficiencia, que cuenta con un compartimento de equipaje de capacidad reducida.
-
Hawker 850XP: Una versión mejorada de la serie Hawker 800, conocida por su rendimiento de ascenso mejorado y mayor capacidad de carga útil.
-
Hawker 4000: Un jet de tamaño supermedio que se distingue por su fuselaje de material compuesto y su avanzada suite de aviónica Honeywell Primus Epic.
Especificaciones técnicas
Versión: T-1A Jayhawk | |
---|---|
Velocidad máxima | 860 km/h (534 mph) |
Superficie alar | 22,4 m² (241,4 sqft) |
Envergadura | 13,3 m (43,5 ft) |
Altura | 4,2 m (13,9 ft) |
Longitud | 14,8 m (48,4 ft) |
Techo de servicio | 13 716 m (45 000 ft) |
Peso en vacío | 4 559 kg (10 051 lbs) |
Peso máximo al despegue | 7 303 kg (16 100 lbs) |
Régimen de ascenso | 19,2 m/s (63,0 ft/s) |
Planta motriz | 2 x turbojets Pratt & Whitney Canada JT15D-5B que desarrollan 1315 kgf c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Estados Unidos de América | 98 | |
![]() |
Japón | 13 | |
![]() |
Mozambique | 1 |