JAS 39 Gripen

Resumen

Categoría Aviones de combate
País de origen 🇸🇪 Suecia
FabricanteSaab
Primer vuelo9 diciembre 1988
Año de introducción1996
Unidades producidas300 unidades
Precio unitario medio$30 millones

Descripción

El JAS 39 Gripen es un caza polivalente desarrollado por la empresa aeroespacial sueca Saab. El acrónimo "JAS" significa Jakt (Aire-Aire), Attack (Aire-Superficie) y Spaning (Reconocimiento), destacando la versatilidad de la aeronave para realizar una amplia gama de misiones. El desarrollo del Gripen comenzó en 1979, con el objetivo de reemplazar los envejecidos cazas Draken y Viggen en la Fuerza Aérea Sueca. El primer prototipo realizó su vuelo inaugural el 9 de diciembre de 1988, y la aeronave fue introducida oficialmente en servicio con la Fuerza Aérea Sueca en 1997.

El desarrollo del JAS 39 Gripen fue un proyecto considerable que requirió una sustancial inversión tecnológica y financiera. Uno de los principales objetivos era crear una aeronave que pudiera desempeñar varios roles de manera efectiva, eliminando la necesidad de aeronaves especializadas para diferentes misiones. El diseño se centró en lograr un equilibrio entre rendimiento, coste y mantenibilidad. Saab utilizó tecnologías de vanguardia para producir una aeronave que cumpliera con los requisitos tanto nacionales como internacionales.

El Gripen presenta una configuración de ala en delta y canard, lo que mejora su eficiencia aerodinámica y permite una agilidad superior y distancias de despegue y aterrizaje más cortas. Su diseño también incorpora los últimos avances en aviónica y sistemas de guerra electrónica, lo que lo convierte en uno de los cazas más modernos y capaces de su generación. Una de sus características únicas es su diseño modular, que facilita las actualizaciones y el mantenimiento. Componentes como el radar, la aviónica e incluso el motor pueden ser intercambiados con relativa facilidad, lo que permite una modernización directa y la extensión de la vida útil de la aeronave.

El motor del Gripen, un Volvo Aero RM12, es un derivado del F404 de General Electric, que ofrece una buena relación empuje-peso manteniendo la eficiencia de combustible. La aeronave también está diseñada para facilitar el mantenimiento y una rápida respuesta, lo que permite altas tasas de salida; requiere menos personal de tierra en comparación con otros cazas, y puede ser rearmado y reabastecido de combustible rápidamente.

El programa de desarrollo experimentó dificultades. Por ejemplo, el primer prototipo se estrelló durante una prueba de vuelo temprana, pero se aprendieron lecciones y se aplicaron a iteraciones posteriores. Finalmente, la aeronave cumplió con los estrictos requisitos de la Fuerza Aérea Sueca y también fue comercializada con éxito a varios otros países.

Armamento

El JAS 39 Gripen está diseñado para transportar una variedad de armas que se adapten a sus capacidades multirol. Para el combate aire-aire, puede ser equipado con misiles de corto alcance AIM-9 Sidewinder o IRIS-T y misiles de largo alcance AIM-120 AMRAAM o Meteor. El Meteor, en particular, ofrece al Gripen una ventaja significativa en combates Más Allá del Alcance Visual (BVR) debido a su alta velocidad y una gran zona de no escape.

Para roles aire-superficie, el Gripen puede transportar una variedad de municiones guiadas de precisión, incluyendo bombas guiadas por láser como la serie Paveway, y bombas guiadas por GPS como la JDAM. También puede transportar misiles antibuque como el RBS-15 y misiles de crucero de ataque terrestre como el Taurus KEPD 350.

La aeronave tiene un cañón interno Mauser BK-27 de 27 mm para situaciones de combate cercano. Además, tiene disposiciones para transportar cohetes no guiados y varios tipos de pods para reconocimiento, guerra electrónica y designación de objetivos.

Historial operativo

El JAS 39 Gripen entró en servicio con la Fuerza Aérea Sueca en 1997, reemplazando inicialmente los cazas más antiguos Saab 35 Draken y Saab 37 Viggen. Desde entonces, ha sido un pilar de la Fuerza Aérea Sueca y ha sido objeto de varias actualizaciones para mejorar sus capacidades. Las variantes Gripen C/D son las más utilizadas, pero los modelos E/F más nuevos también están entrando en servicio, ofreciendo características avanzadas y un rendimiento mejorado.

En términos de despliegue internacional, el Gripen ha visto combate como parte de la intervención liderada por la OTAN en Libia en 2011, donde Gripens suecos realizaron misiones de reconocimiento. Además, ha participado en varios ejercicios internacionales, a menudo junto con aeronaves de otros países de la OTAN, para validar su interoperabilidad y rendimiento bajo diferentes condiciones operativas.

Más allá de Suecia, el Gripen ha sido exportado a varios países, incluyendo la República Checa, Hungría, Sudáfrica, Tailandia y Brasil. En estos países, la aeronave ha sido utilizada en varios roles que van desde la defensa aérea hasta el reconocimiento y el ataque terrestre, aunque no ha tenido un servicio de combate extenso en estas fuerzas aéreas.

El Gripen también ha estado involucrado en varias misiones de Patrulla Aérea del Báltico, que tienen como objetivo proteger el espacio aéreo de la OTAN sobre los estados bálticos. Estos despliegues han proporcionado experiencia operativa en el mundo real y demostrado la capacidad de la aeronave para llevar a cabo tareas de alerta de reacción rápida.

Aunque el Gripen no ha visto tanto combate como algunos otros cazas contemporáneos, su rendimiento en ejercicios y despliegues operativos limitados ha sido generalmente bien valorado.

Variantes

El JAS 39 Gripen tiene varias variantes principales:

  • Gripen A/B: Estas son las versiones iniciales, con el monoplaza 'A' y el biplaza 'B' sirviendo principalmente como demostradores de tecnología y cazas operativos iniciales. Tienen capacidades multirol básicas pero se consideran menos avanzados que los modelos posteriores.
  • Gripen C/D: Estas son las versiones más utilizadas, con mejoras significativas sobre los modelos A/B. La 'C' es la versión monoplaza, y la 'D' es la versión biplaza. Las actualizaciones incluyen mejor aviónica, mayor capacidad de carga útil y la capacidad de transportar una gama más amplia de armas. Estas versiones también tienen sistemas de guerra electrónica mejorados.
  • Gripen E/F: Estas son las últimas y más avanzadas variantes, también conocidas como Gripen NG (Next Generation). La 'E' es la versión monoplaza, y la 'F' es la versión biplaza. Cuentan con un motor más potente, mayor capacidad de carga útil y aviónica avanzada que incluye radar AESA. Están diseñados para ser fácilmente actualizables y son capaces de transportar el misil Meteor, entre otras municiones avanzadas.

Especificaciones técnicas

Versión: JAS 39C
Tripulación1 pilot
Alcance operativo805 km (500 mi)
Velocidad máxima 2208 km/h (1372 mph)
Superficie alar30 m² (322,9 sqft)
Envergadura8,4 m (27,6 ft)
Altura4,5 m (14,8 ft)
Longitud14,1 m (46,3 ft)
Techo de servicio15 240 m (50 000 ft)
Peso en vacío5 700 kg (12 566 lbs)
Peso máximo al despegue14 000 kg (30 865 lbs)
Régimen de ascenso254,0 m/s (833,3 ft/s)
Planta motriz1 x turbojet Volvo RM12 que desarrollan 5507 kgf c/u
Asiento eyectableMartin-Baker Mk 10

Países operadores actuales

País Unidades
Suecia Suecia 94 (+70)
Hungría Hungría 14 (+4)
República Checa República Checa 14
Tailandia Tailandia 11 (+12)
Brasil Brasil 8 (+100)
Sudáfrica Sudáfrica 5

Todos los operadores

Armamento

Carga de misiles:

Carga de bombas:

  • Cluster Daimler DWS-24N'est plus utilis茅e maintenant.
  • Low-Drag Mk 82
  • Laser-Guided Raytheon GBU-12

Foto de JAS 39 Gripen
Perfil de 3 vistas de JAS 39 Gripen
Wikipedia y otras fuentes abiertas.