Ka-50 Hokum "Black Shark"
Resumen
Categoría | Helicópteros militares |
País de origen | 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Fabricante | Kamov |
Primer vuelo | 17 junio 1982 |
Año de introducción | 1995 |
Unidades producidas | 19 unidades |
Precio unitario medio | $16 millones |
Descripción
El desarrollo del Ka-50 se originó a partir de un requisito soviético de la década de 1980 para un helicóptero de ataque de nueva generación, lo que llevó al prototipo V-80Sh-1, el predecesor del Ka-50. La producción del helicóptero fue ordenada por el Consejo de Ministros soviético el 14 de diciembre de 1987. El diseño, llevado a cabo por la oficina de diseño de Kamov, utilizó el sistema de rotor coaxial de la empresa, eliminando la necesidad de un rotor de cola y mejorando la maniobrabilidad. Durante las pruebas operativas en 1985-1986, se observó que la carga de trabajo del piloto era comparable a la de un piloto de cazabombardero. Tras las evaluaciones iniciales de vuelo y sistemas, se ordenó un lote de producción inicial en 1990, y el Ka-50 fue presentado públicamente en marzo de 1992 en el Reino Unido. El "Ka-50" debutó en el Mosaeroshow '92 en Zhukovskiy en agosto de 1992, y su primera presentación en el extranjero fue al mes siguiente en el Farnborough Airshow. El presidente ruso autorizó su despliegue con las Fuerzas Terrestres Rusas el 28 de agosto de 1995.
El Ka-50 incorpora un sistema de rotor coaxial contrarrotatorio, una característica del diseño de Kamov, que elimina la necesidad de un rotor de cola y mejora las capacidades acrobáticas del helicóptero. Construido con énfasis en la supervivencia, el Ka-50 cuenta con un extenso blindaje integral en la cabina, clasificado para proteger contra proyectiles perforantes de 12,7 mm y fragmentos de proyectiles de 23 mm. Las palas del rotor están diseñadas para soportar múltiples impactos de armas automáticas terrestres. El Ka-50 está equipado con un asiento eyectable NPP Zvezda K-37-800, que implica la separación pirotécnica de las palas del rotor y la eyección de la cúpula antes del despliegue del asiento asistido por cohete, lo que permite la evacuación del piloto en todo el envolvente de vuelo. Los sistemas de navegación incluyen un sistema de navegación inercial (INS), piloto automático y pantalla de visualización frontal (HUD), complementados por sensores como infrarrojos de barrido frontal (FLIR) y radar de seguimiento del terreno.
El Ka-50 está armado con un cañón automático Shipunov 2A42 de 30 mm con capacidad de fuego selectivo, que dispara entre 200 y 800 proyectiles por minuto. El cañón está posicionado cerca del centro de gravedad de la aeronave para una mayor precisión de disparo y transporta 460 proyectiles de munición de alta fragmentación, explosiva incendiaria o perforante, seleccionables en vuelo por el piloto. Además del cañón interno, dispone de seis puntos de anclaje subalares y dos en las puntas de las alas, lo que permite transportar más de 2.000 kg de armamento externo. Esto puede incluir cohetes como 80 cohetes S-8 de 80 mm o 20 cohetes S-13 de 122 mm, y varios misiles. Para enfrentamientos antitanque, puede transportar hasta doce misiles antitanque guiados por láser 9K121 Vikhr o Ataka. El Ka-50 también puede desplegar cuatro bombas de 250 kg o dos de 500 kg, utilizar contenedores de cañones UPK-23-250 que contienen 240 proyectiles cada uno, y puede transportar tanques de combustible externos.
El historial operativo del Ka-50 incluye su despliegue en la Segunda Guerra Chechena, donde comenzó operaciones de combate contra separatistas en diciembre de 2000, utilizando armamento real por primera vez en enero de 2001. Las misiones incluyeron la destrucción de un almacén de municiones insurgente con cohetes S-8 y la eliminación de un campamento fortificado utilizando misiles guiados 9K121 Vikhr. Estas operaciones demostraron la integridad de la estructura del Ka-50, sus sistemas a bordo y la efectividad de su armamento en terreno montañoso. Posteriormente, los helicópteros Ka-52 apoyaron la intervención militar rusa en Siria desde 2015, proporcionando defensa para la base rusa en Latakia y escoltando helicópteros de búsqueda y rescate. Más recientemente, el Ka-52 ha entrado en acción en la invasión rusa de Ucrania a partir de 2022, donde ha enfrentado éxitos y pérdidas, con informes de derribos. Fuera de las zonas de conflicto, el Ka-50 participó en ejercicios como "Boundary 2004" en Kirguistán, demostrando sus capacidades operativas a gran altitud en temperaturas extremas. Aunque se ha observado interés de exportación por parte de India y Argelia, Egipto opera una versión modificada del Ka-52, designada "Nile Crocodile", con la Fuerza Aérea Egipcia.
Principales variantes:
-
Kamov Ka-50: La versión original monoplaza con un sistema de rotor coaxial y un sistema de eyección de rescate.
-
Kamov Ka-50Sh: Una versión mejorada del Ka-50 con capacidades de ataque nocturno mejoradas, que incorpora el sistema Samshit-50 dentro de una torreta esférica FLIR.
-
Kamov Ka-50-2 "Erdogan": Una variante con cabina biplaza en tándem desarrollada en cooperación con Israel Aerospace Industries, equipada con aviónica moderna y un cañón de 30 mm montado en torreta.
-
Kamov Ka-52 "Alligator": Una versión altamente mejorada que presenta una cabina biplaza lado a lado, un sistema de radar montado en el morro y una mayor capacidad de armamento para las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.
-
Kamov Ka-52K "Katran": Una versión naval diseñada para operaciones embarcadas, que incorpora palas de rotor plegables, alas plegables, tren de aterrizaje reforzado y capaz de utilizar misiles Kh-35 y Kh-38.
Especificaciones técnicas
Versión: Ka-50 Black Shark Hokum-A | |
---|---|
Tripulación | 1 pilot |
Alcance operativo | 460 km (286 mi) |
Velocidad máxima | 315 km/h (196 mph) |
Envergadura | 14,5 m (47,6 ft) |
Altura | 4,9 m (16,2 ft) |
Longitud | 16 m (52,5 ft) |
Techo de servicio | 5 500 m (18 045 ft) |
Peso en vacío | 7 700 kg (16 976 lbs) |
Peso máximo al despegue | 10 800 kg (23 810 lbs) |
Régimen de ascenso | 10,0 m/s (32,8 ft/s) |
Planta motriz | 2 x turboprops Klimov TV3-117VK que desarrollan 1641 kW c/u |
Asiento eyectable | Zvezda K-37-800 |
Países operadores actuales
Todos los operadores
Armamento

