KT-100
Resumen
Categoría | Aviones de entrenamiento militar |
País de origen | 🇰🇷 Corea del Sur |
Fabricante | KAI |
Primer vuelo | 20 julio 2011 |
Año de introducción | 2015 |
Unidades producidas | 23 unidades |
Descripción
Korean Aerospace Industries KC-100 es una aeronave ligera de cuatro asientos destinada a fines de aviación general, como actividades comerciales a pequeña escala y de cercanías, entrenamiento de vuelo y vuelos de ocio y privados. Posee una estructura de avión totalmente compuesta, construida principalmente con fibra de carbono, lo que reduce el peso total, simplifica la fabricación y disminuye los costes de mantenimiento. El acceso a la cabina se realiza a través de puertas de ala de gaviota a ambos lados del fuselaje. Se prestó una atención significativa a la aerodinámica del KC-100; el ala emplea un perfil aerodinámico de flujo laminar y tiene winglets, mientras que los controles de vuelo incorporan un sistema de interconexión alerón-timón (ARI) destinado a aumentar la estabilidad lateral. La aviónica incorpora la cabina de cristal Avidyne Entegra II, que incluye el sistema de control de vuelo, pantallas de vuelo integradas duales de alta resolución, enlace de datos MLB700/MLX770, sistema de gestión de vuelo FMS900w, radio VHF digital y piloto automático DFC100, con un sistema de prevención de colisiones en el aire como característica clave de seguridad. El KC-100 está propulsado por un único motor de pistón Continental TSIOF-550-K turboalimentado de 315 hp (235 kW) de fabricación estadounidense, controlado mediante un sistema digital de control de motor de autoridad total (FADEC), que acciona una hélice compuesta de tres palas ASC-II fabricada por Hartzell a 2500 rpm. Está equipado con un sistema antihielo TKS, junto con aire acondicionado y un sistema de oxígeno suplementario, como equipo estándar, y puede equiparse con un Sistema de Paracaídas de Recuperación de Barrena (SRPS) como extra opcional.
Durante la mayor parte de su existencia, Korean Aerospace Industries (KAI) se había dedicado principalmente a proyectos gubernamentales y militares coreanos, como el KUH-1 Surion y el T-50 Golden Eagle. Deseando ir más allá de los proyectos militares, KAI lanzó el desarrollo del KC-100 durante 2008, con el objetivo de producir una aeronave civil que pudiera ser certificada razonablemente bajo la KAS Parte 23. La intención era desarrollar la aeronave utilizando una alta proporción de tecnología desarrollada de forma autóctona, perfeccionada con la orientación proporcionada por KOCA. Los ingenieros de KAI se propusieron reducir el peso y el consumo de combustible mediante el uso extensivo de materiales compuestos, buscando una mejora del 10% en la eficiencia del combustible en comparación con las aeronaves contemporáneas de su clase. El diseño adoptado fue en gran medida tradicional, combinando un ala de montaje bajo con una cola convencional. Para mayo de 2010, la fase de diseño preliminar se había completado y la construcción del primer prototipo estaba lista para comenzar. El 15 de junio de 2011, el primer prototipo realizó su vuelo inaugural, y el programa de pruebas de vuelo comenzó inmediatamente después. El 22 de marzo de 2013, el programa de pruebas de vuelo se completó oficialmente, y una semana después, se concedió la certificación de tipo al KC-100.
En mayo de 2014, la academia de la Fuerza Aérea de Corea del Sur (SKAF) firmó un acuerdo para adquirir una versión de entrenador militar del KC-100, conocida como KT-100, lo que marcó el primer contrato de producción en masa para la aeronave. La flota de KT-100 estaba destinada a reemplazar las 20 aeronaves Ilyushin Il-103 en la academia, sirviendo para introducir a los estudiantes a los fundamentos del vuelo. El primer vuelo inaugural del KT-100 tuvo lugar el 5 de octubre de 2015, y se esperaba la entrega de todas las aeronaves para finales de 2016.
Variantes Principales:
-
KC-100: Esta es la variante base de aeronave ligera de cuatro asientos, diseñada para fines de aviación general como actividades comerciales, entrenamiento de vuelo y vuelos de ocio.
-
KT-100: Una variante de entrenador militar del KC-100, utilizada por la Fuerza Aérea de Corea del Sur para familiarizar a los estudiantes con el vuelo, reemplazando las aeronaves Ilyushin Il-103 existentes.
Especificaciones técnicas
Versión: KC-100 Naraon | |
---|---|
Velocidad máxima | 389 km/h (242 mph) |
Envergadura | 11,3 m (37,0 ft) |
Altura | 2,7 m (8,9 ft) |
Longitud | 8,0 m (26,3 ft) |
Peso en vacío | 1 089 kg (2 401 lbs) |
Peso máximo al despegue | 1 633 kg (3 600 lbs) |
Planta motriz | 1 x pistons engine Continental TSIOF-550-K que desarrollan 235 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Corea del Sur | 23 |