MiG-27 Flogger
Resumen
Categoría | Aviones de combate |
País de origen | 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Fabricante | Mikoyan-Gurevitch |
Primer vuelo | 17 noviembre 1972 |
Año de introducción | 1975 |
Unidades producidas | 1075 unidades |
Precio unitario medio | $5 millones |
Descripción
Basado en el fuselaje del MiG-23BN (designación OTAN: Flogger-H) ya dedicado al ataque a tierra, el MiG-27 (Flogger-D) comparte muchas similitudes con el Dassault Mirage 5. El MiG-27 es esencialmente un avión de ataque a tierra derivado de un interceptor, simplificado y adaptado para misiones aire-tierra.
Se realizaron numerosas modificaciones en el fuselaje del MiG-23. Los motores y las tomas de aire fueron simplificados, mientras que la protección de la cabina fue reforzada con nuevo blindaje. El tren de aterrizaje también fue reforzado y equipado con neumáticos de baja presión para facilitar las operaciones en terrenos no preparados. El armamento se incrementó mediante la instalación de pilones adicionales en las alas, lo que permitía una carga útil militar de hasta 4 toneladas. El sistema de aviónica recibió especial atención de los ingenieros soviéticos, particularmente los sistemas de ataque y navegación. Las versiones posteriores fueron equipadas con un cañón multitubo GSh-6-23M de 30 mm y equipo electrónico avanzado, incluyendo un sistema de puntería láser que permitía el uso de misiles aire-tierra como el Kh-29L y bombas guiadas. Diseñado para operar cerca de las líneas del frente, el MiG-27 tenía el defecto característico compartido por muchos aviones soviéticos de su época, a saber, un alcance limitado de 1080 kilómetros para misiones a baja altitud (sin capacidad de reabastecimiento en vuelo). También se informó que sufría de averías frecuentes y mantenimiento difícil, un defecto que compartía con el MiG-23. No obstante, demostró ser un avión valioso para las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia, permitiendo el reemplazo de aviones más antiguos y obsoletos como el Sukhoi Su-7.
En total, aproximadamente mil MiG-27 fueron producidos por las fábricas soviéticas en Irkutsk y Ulan-Ude. Actualmente, parece que solo la Fuerza Aérea India (165 aviones construidos, con al menos cien aún en servicio activo), la Fuerza Aérea Kazaja (posiblemente 120) y la Fuerza Aérea de Sri Lanka (7 aviones ucranianos) todavía operan el MiG-27. Los aviones rusos fueron retirados tras el colapso de la Unión Soviética.
Versiones clave:
- MiG-27 (Flogger-D): Versión inicial, posiblemente 360 unidades producidas.
- MiG-27M (Flogger-J): MiG-27 mejorado, destacando por un cañón multitubo de 30 mm en un pod ventral y un designador de objetivos Kylon. Producido entre 1978 y 1983; el estándar al que se actualizaron los MiG-27 entre 1982 y 1985.
- MiG-27K (Flogger-J2): La versión final del MiG-27, producida en casi 200 unidades a partir de 1982. Equipado con un designador láser, misiles guiados por TV o láser, y aviónica más avanzada en comparación con sus predecesores.
- Bahadur (a veces denominado MiG-27ML): Producción bajo licencia del MiG-27 por la India, equivalente al MiG-27M. 120 aviones fueron modernizados entre 2002 y 2009, incorporando un nuevo sistema de navegación inercial, un pod de designación láser y aviónica parcialmente indígena.
- Nanchang Q-6: Intento chino abortado de producir una copia del MiG-27. Actualmente, parece que ningún avión Q-6 llegó a entrar en servicio.
Especificaciones técnicas
Versión: MiG-27K Flogger-J2 | |
---|---|
Tripulación | 1 pilot |
Alcance operativo | 780 km (485 mi) |
Velocidad máxima | 1885 km/h (1171 mph) |
Superficie alar | 37,4 m² (402,0 sqft) |
Envergadura | 14,0 m (45,8 ft) |
Altura | 5 m (16,4 ft) |
Longitud | 17,1 m (56,0 ft) |
Techo de servicio | 14 000 m (45 932 ft) |
Peso en vacío | 11 908 kg (26 253 lbs) |
Peso máximo al despegue | 20 670 kg (45 569 lbs) |
Régimen de ascenso | 200,0 m/s (656,2 ft/s) |
Planta motriz | 1 x turbojet Khatchaturov R-29B-300 que desarrollan 8006 kgf c/u |
Asiento eyectable | Mikoyan-Gourevitch KM-1 |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Kazajistán | 12 |
Todos los operadores
Armamento

