PA-44 Seminole
Resumen
Categoría | Aviones de entrenamiento militar |
País de origen | 🇺🇸 Estados Unidos de América |
Fabricante | Piper |
Primer vuelo | 1 enero 1976 |
Año de introducción | 1979 |
Unidades producidas | 926 unidades |
Precio unitario medio | $0,6 millones |
Descripción
El Piper PA-44 Seminole es un desarrollo bimotor de la aeronave monomotor Piper Cherokee, destinado principalmente al entrenamiento de vuelo multimotor. El primer prototipo del Seminole realizó su primer vuelo en mayo de 1976, y el diseño fue anunciado públicamente el 21 de febrero de 1978. La certificación se obtuvo el 10 de marzo de 1978, y la aeronave fue introducida como modelo de 1979 a finales de 1978.
Los modelos de producción iniciales contaban con dos motores Lycoming O-360-E1A6D de 180 hp; el motor derecho era una variante Lycoming LO-360-E1A6D, que giraba en sentido opuesto. Esta configuración de motores contrarrotatorios elimina el motor crítico, mejorando el control durante la parada o fallo del motor. Los modelos de producción posteriores utilizaron motores Lycoming O-360-A1H6. El PA-44 también incorpora una cola en T alta. Una variante turboalimentada, el PA-44-180T Turbo Seminole, certificada el 29 de noviembre de 1979, incluía dos motores Lycoming TO-360-E1A6D de 180 hp para mejorar el rendimiento a gran altitud. La aeronave está equipada con hélices metálicas Hartzell de velocidad constante y abanderamiento completo, con un diámetro de 6 pies y 2 pulgadas.
La producción de ambas versiones cesó inicialmente en 1982, con 361 Seminoles y 87 Turbo Seminoles construidos durante este período. La producción se reanudó en 1988 con modificaciones en los sistemas eléctricos y la instrumentación. La producción se detuvo de nuevo en 1990, pero se reanudó en 1995.
El Piper PA-44 Seminole ha tenido uso operativo tanto en el sector civil como en el militar. Su función principal es en compañías de vuelos chárter y escuelas de vuelo, donde sirve como entrenador multimotor. Sin embargo, también es operado por particulares y empresas para transporte personal. Entre sus operadores militares se incluyen la Real Fuerza Aérea Jordana y la Fuerza Aérea del Perú.
Variantes Principales:
-
PA-44-180 Seminole: El modelo base, propulsado por dos motores Lycoming O-360-E1A6D o dos O-360-A1H6.
-
PA-44-180T Turbo Seminole: Cuenta con dos motores Lycoming TO-360-E1A6D con turbocompresores para un rendimiento mejorado a gran altitud.
-
PA-44 Seminole DX: Una variante propuesta que habría utilizado dos motores diésel Continental Motors CD-170.
Especificaciones técnicas
Versión: PA-44 Seminole | |
---|---|
Tripulación | 1 pilot + 3 passengers |
Alcance operativo | 1 695 km (1 053 mi) |
Velocidad máxima | 311 km/h (193 mph) |
Superficie alar | 17,1 m² (183,8 sqft) |
Envergadura | 11,8 m (38,6 ft) |
Altura | 2,6 m (8,5 ft) |
Longitud | 8,4 m (27,6 ft) |
Techo de servicio | 5 200 m (17 060 ft) |
Peso en vacío | 1 068 kg (2 355 lbs) |
Peso máximo al despegue | 1 724 kg (3 801 lbs) |
Planta motriz | 2 x Lycoming O-360-E1A6 air-cooled flat four que desarrollan 130 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Perú | 1 |