Prachand
Resumen
Categoría | Helicópteros militares |
País de origen | 🇮🇳 India |
Fabricante | HAL |
Primer vuelo | 29 marzo 2010 |
Año de introducción | 2021 |
Unidades producidas | 19 unidades |
Descripción
El impulso para el desarrollo del HAL Prachand surgió de la Guerra de Kargil en 1999, que puso de manifiesto la necesidad de las Fuerzas Armadas de la India de un helicóptero de ataque ligero y ágil capaz de operar a gran altitud. Hindustan Aeronautics Limited (HAL) inició el proyecto del Helicóptero de Combate Ligero (LCH) en 2006, basándose en gran medida en el diseño de su helicóptero anterior, el HAL Dhruv, para reducir costes. Este esfuerzo de diseño autóctono tenía como objetivo satisfacer los requisitos tanto del Ejército de la India como de la Fuerza Aérea de la India. El desarrollo sufrió retrasos, atribuidos en parte a problemas con los proveedores. El primer prototipo del LCH (TD-1) realizó su vuelo inaugural el 29 de marzo de 2010, marcando un hito clave, seguido de un extenso programa de pruebas que involucró a cuatro prototipos, incluyendo pruebas a gran altitud en Siachen. A mediados de 2016, el LCH había completado sus pruebas de rendimiento, allanando el camino para la certificación de su configuración básica y su eventual producción.
El HAL Helicóptero de Combate Ligero (LCH) Prachand es un helicóptero de combate multirol diseñado para realizar diversos perfiles de ataque, incluyendo vuelos a altitudes relativamente elevadas. Su diseño fue realizado internamente por el Centro de Investigación y Diseño de Alas Rotatorias (RWR&DC), una oficina de diseño interna de HAL. El LCH cuenta con una cabina biplaza en tándem, perfilado furtivo, protección de blindaje y capacidad para llevar a cabo operaciones de combate diurnas y nocturnas. Las medidas de protección incluyen un sistema de camuflaje digital, un supresor de infrarrojos (IR) instalado en el escape del motor y un exterior cubierto por paneles planos inclinados para minimizar su sección transversal de radar (RCS). El LCH también incorpora un sistema dinámico integrado, que incluye un rotor principal sin bisagras y un rotor de cola sin cojinetes, acoplado a un sistema de aislamiento antirresonancia para amortiguar las vibraciones. Comparte planta motriz con el HAL Dhruv, utilizando dos motores turboeje HAL/Turbomeca Shakti-1H1, equipados con supresores de infrarrojos. Atípico para un helicóptero de combate, es capaz de operar en guerra a gran altitud (HAW), con un techo operativo en servicio de 6.000-6.500 metros (19.700-21.300 pies).
El LCH está equipado con una torreta Nexter THL-20 que monta un cañón M621 de 20 mm, capaz de disparar 800 proyectiles por minuto. Cuenta con cuatro puntos de anclaje que pueden transportar diversas combinaciones de armas, incluyendo cohetes, misiles aire-aire y misiles guiados antitanque. Para cohetes, puede transportar hasta cuatro lanzadores, cada uno con 12 cohetes FZ275 LGR. Para defensa aire-aire, el LCH puede armarse con hasta 4 misiles Mistral. El misil guiado antitanque Dhruvastra, actualmente en desarrollo, está previsto como una opción. Además, el LCH tiene planes para la integración de bombas. La capacidad total de carga útil para armas es de 1.750 kg (3.860 lb).
La historia operativa del HAL Prachand comenzó con su inducción formal en la Fuerza Aérea de la India (IAF) el 3 de octubre de 2022, siendo designado como parte de la 143ª Unidad de Helicópteros. Antes de esto, en agosto de 2020, la IAF desplegó dos prototipos del LCH en Ladakh para patrullas armadas desde bases aéreas avanzadas, demostrando su capacidad para operar en la desafiante región de las montañas del glaciar Siachen-Saltoro. El Cuerpo de Aviación del Ejército de la India (AAC) también formó el 351º Escuadrón de Aviación del Ejército en junio de 2022 para operaciones con el LCH, planificando un total de siete escuadrones, cada uno equipado con diez helicópteros y con el objetivo de desplegar el LCH en el sector de Ladakh para 2024-25. En noviembre de 2024, el Cuerpo Gajraj del Ejército realizó disparos a gran altitud de cañones automáticos y cohetes guiados en el noreste de la India. Su despliegue aún se encuentra en sus primeras etapas. Aunque sirve principalmente dentro de las Fuerzas Armadas de la India, HAL y el gobierno indio han estado buscando activamente oportunidades de exportación, colaborando con varios países, incluyendo Nigeria, Argentina, Filipinas y Egipto.
Principales variantes:
-
LCH TD-1: El primer prototipo, que sirvió como demostrador tecnológico, realizó las comprobaciones iniciales del sistema a baja velocidad y baja altitud.
-
LCH TD-2: Este prototipo fue equipado con armamento y presentaba una reducción de peso en comparación con el TD-1.
-
LCH TD-3: Se afirmó que era significativamente más ligero con varias mejoras, y fue ampliamente utilizado para probar sensores de misión y sistemas de armas.
-
LCH TD-4: Este prototipo también participó en las pruebas de sensores de misión y sistemas de armas, incluyendo pruebas de fuego real.
-
Variante LSP: Esta es la variante de Producción en Serie Limitada, la primera de las cuales comenzó las pruebas en tierra en septiembre de 2020, y marcó el inicio de la producción a gran escala después de recibir la autorización operativa inicial.
Especificaciones técnicas
Versión: Prachand | |
---|---|
Altura | 4,4 m (14,4 ft) |
Longitud | 15,8 m (51,8 ft) |
Techo de servicio | 6 500 m (21 325 ft) |
Peso en vacío | 2 250 kg (4 960 lbs) |
Peso máximo al despegue | 5 800 kg (12 787 lbs) |
Régimen de ascenso | 12,0 m/s (39,4 ft/s) |
Planta motriz | 2 x turboprops HAL-Turbomeca Shakti que desarrollan 1068 kW c/u |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
India | 10 (+121) |
Todos los operadores
Armamento
Carga de misiles:
- Air-to-Air Short-Range Mistral2 par point d'emport.