PZL-130 Orlik
Resumen
Categoría | Aviones de entrenamiento militar |
País de origen | 🇵🇱 Polonia |
Fabricante | PZL |
Primer vuelo | 24 octubre 1983 |
Año de introducción | 1994 |
Unidades producidas | 59 unidades |
Descripción
El PZL-130 Orlik fue diseñado por PZL Warszawa-Okecie para servir como entrenador para la Fuerza Aérea Polaca, con la intención de reemplazar al PZL-110 Koliber y cumplir con el estándar FAR 23 de EE. UU. La dirección del proyecto estuvo a cargo de Andrzej Frydrychewicz, ingeniero jefe de PZL Warszawa-Okecie. El diseño incorporó un ala de baja relación de aspecto, destinada a simular las características de manejo de los cazas a reacción. El diseño inicial consideró un motor radial soviético Vedeneyev M14Pm, aunque los modelos de producción estaban destinados a utilizar un motor Ivchenko AI-14 polaco modificado. El primer prototipo realizó su primer vuelo el 12 de octubre de 1984, con prototipos posteriores volando en diciembre de 1984 y enero de 1985. Si bien el enfoque se mantuvo en las versiones con motor de pistón para la Fuerza Aérea Polaca, una variante turbohélice, el PZL-130T Turbo Orlik, se planeó simultáneamente para la exportación. El tercer prototipo fue modificado en julio de 1986 para probar un turbohélice Pratt & Whitney PT6A-25P, pero se perdió en un accidente en enero de 1987. Se desarrollaron dos prototipos turbohélice adicionales, uno propulsado por un Walter M-601E checo volando en 1989 y designado PZL-130TB, y otro con un PT6A-25 volando en 1990 y designado PZL-130TP. El desarrollo del Orlik con motor de pistón cesó en 1990 debido a la insuficiente potencia de salida de los motores radiales polacos disponibles, lo que llevó a la selección del PZL-130TB propulsado por el M-601 como la variante de producción principal.
El PZL-130 Orlik está equipado con seis puntos de anclaje capaces de transportar una carga útil externa total de hasta 700 kg (1.500 lb).
Las entregas de la variante PZL-130TB a la Fuerza Aérea Polaca comenzaron en 1994, y estas aeronaves entraron en servicio en la Academia de Pilotos Militares de Dęblin y en el 60º Regimiento Aéreo de Entrenamiento de Radom. Todos los PZL-130TB polacos fueron posteriormente actualizados al estándar PZL-130TC I, que incluyó la incorporación de asientos eyectables Martin-Baker Mk.11 de clase cero-cero y aviónica modernizada. Desarrollos posteriores resultaron en la variante PZL-130TC II, propulsada por un turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-25C, que incorpora winglets y aviónica Garmin moderna. El PZL-130TC II (GC) es una evolución de este estándar, que integra una cabina de cristal y una pantalla de visualización frontal (HUD), también conocido como Orlik MPT (Multi Purpose Trainer). La Armada Polaca operó anteriormente el Orlik.
Principales variantes:
-
PZL-130 Orlik: Versión original equipada con un motor de pistón Vedeneyev M14Pm en los primeros prototipos.
-
PZL-130T Turbo Orlik: Variante prototipo que incorpora un motor turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-25P.
-
PZL-130TB Orlik: Variante de producción propulsada por un motor turbohélice Walter M601T.
-
PZL-130TC I Orlik: Variante que incorpora asientos eyectables Martin-Baker Mk.11 de clase cero-cero y aviónica modernizada.
-
PZL-130TC II Orlik (Garmin): Variante equipada con un turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-25C, que incorpora winglets, aviónica Garmin modernizada y una posición revisada del asiento del instructor.
Especificaciones técnicas
Versión: PZL-130TC-II | |
---|---|
Velocidad máxima | 550 km/h (342 mph) |
Superficie alar | 14,6 m² (156,7 sqft) |
Envergadura | 10 m (32,8 ft) |
Altura | 3,5 m (11,6 ft) |
Longitud | 9,3 m (30,5 ft) |
Techo de servicio | 10 000 m (32 808 ft) |
Peso en vacío | 1 825 kg (4 023 lbs) |
Peso máximo al despegue | 2 950 kg (6 504 lbs) |
Planta motriz | 1 x turboprop Pratt & Whitney Canada PT6A-25C que desarrollan 559 kW c/u |
Asiento eyectable | Martin-Baker Mk 11 |
Países operadores actuales
País | Unidades | ||
---|---|---|---|
![]() |
Polonia | 27 |