RC-135 Rivet Joint

Resumen

Categoría Aviones militares de misión especial
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
FabricanteBoeing
Primer vuelo1 enero 1972
Año de introducción1961
Unidades producidas32 unidades

Descripción

La familia Boeing RC-135 se originó a partir del requisito de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de aeronaves de reconocimiento avanzadas, reemplazando al Boeing RB-50 Superfortress a partir de 1962. Basados en la estructura del C-135 Stratolifter y fabricados por Boeing, estas aeronaves fueron sometidas a extensas modificaciones por varias compañías, incluyendo General Dynamics, Lockheed, LTV, E-Systems y L3Harris Technologies, para integrar equipos especializados de recopilación de inteligencia. El desafío inicial implicó adaptar la plataforma de reabastecimiento KC-135A para funciones de vigilancia, dando lugar a variantes como el RC-135A, RC-135D y RC-135S, cada una diseñada para objetivos de misión específicos. La primera variante RC-135A fue encargada en 1962. Posteriormente, la variante RC-135B fue equipada con motores turbofán Pratt & Whitney TF33, una desviación de los turborreactores J57 utilizados en modelos anteriores. Estas aeronaves fueron entregadas a Martin Aircraft para la instalación de la electrónica de misión, siendo finalmente designadas como RC-135C para 1967.

Basada en la estructura del C-135 Stratolifter, la familia RC-135 incorpora características de diseño especializadas para misiones de reconocimiento. Las primeras variantes RC-135A, aunque compartían similitudes con los aviones cisterna KC-135A, transportaban cámaras en una bahía detrás del pozo del tren de aterrizaje delantero. Los modelos RC-135B y posteriores fueron equipados con turbofanes Pratt & Whitney TF33. Una mejora significativa implementada en 2005 implicó el remotorizado de la flota con motores CFM International CFM-56 (F108), estándar en los KC-135R y T Stratotankers. El Programa de Modernización de Aviónica (AMP) transformó la cabina de vuelo en una cabina de cristal digital, mejorando la instrumentación y los sistemas de navegación. El equipo especializado clave incluye el sistema de inteligencia electrónica (ELINT) AN/ASD-1, identificable por grandes cápsulas 'en las mejillas' en el fuselaje delantero, y varias matrices de antenas para la recopilación de señales. Variantes como el RC-135S Cobra Ball cuentan con instrumentos electro-ópticos y radar de seguimiento diseñados para observar vuelos de misiles balísticos.

El RC-135 está diseñado únicamente para reconocimiento y recopilación de inteligencia y no lleva sistemas de armamento ofensivo. Su carga útil está completamente dedicada a albergar sensores sofisticados, sistemas de comunicación y equipos de guerra electrónica esenciales para su misión. La capacidad de carga útil está determinada por la variante y las demandas específicas de la misión, acomodando el equipo y el personal necesarios para las funciones de recopilación, análisis y difusión de inteligencia.

El historial operativo de la flota actual de RC-135 refleja un proceso de modificación continua que se remonta a principios de la década de 1960. Inicialmente operado por el Comando Aéreo Estratégico con fines de reconocimiento, el RC-135 ha apoyado operaciones militares en numerosos conflictos que involucran a las fuerzas estadounidenses. Esto incluye despliegues durante la Guerra de Vietnam, la Operación El Dorado Canyon en el Mediterráneo, la Operación Furia Urgente en Granada, la Operación Causa Justa en Panamá, las Operaciones Fuerza Deliberada y Fuerza Aliada en los Balcanes, y las Operaciones Escudo del Desierto, Tormenta del Desierto, Libertad Duradera y Libertad Iraquí en el Suroeste de Asia. Desde principios de la década de 1990, las aeronaves RC-135 han mantenido una presencia sostenida en el Suroeste de Asia. Durante la Guerra Fría, realizaron misiones de reconocimiento cerca de las fronteras de la URSS y sus estados clientes a nivel mundial. Originalmente bajo el Comando Aéreo Estratégico, la responsabilidad se transfirió al Comando de Combate Aéreo en 1992, con aeronaves permanentemente basadas en la Base de la Fuerza Aérea Offutt, Nebraska, operadas por la 55.ª Ala, utilizando ubicaciones operativas avanzadas en todo el mundo. En marzo de 2010, el Ministerio de Defensa británico anunció la adquisición de tres aeronaves RC-135W Rivet Joint para reemplazar al Nimrod R1, con la primera entrega a la Royal Air Force en septiembre de 2013. Aeronaves RC-135W Rivet Joint de la Fuerza Aérea de EE. UU. y la Royal Air Force fueron desplegadas para misiones de reconocimiento alrededor de Polonia y el enclave ruso de Kaliningrado durante la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Principales variantes:

  • RC-135A: Plataforma inicial de cartografía fotográfica utilizada brevemente por el Servicio de Cartografía y Fotografía Aérea antes de su conversión a aviones cisterna.

  • RC-135B: Aeronave tal como fue entregada sin equipo de misión, modificada en el RC-135C por Martin Aircraft.

  • RC-135C Big Team: Aeronave RC-135B modificada que incorpora el sistema de inteligencia electrónica AN/ASD-1, caracterizado por las cápsulas 'en las mejillas' en el fuselaje delantero.

  • RC-135D Office Boy / Rivet Brass: C-135s configurados para reconocimiento temprano con el prefijo MDS "R", encargados de misiones a lo largo de la frontera norte de la Unión Soviética.

  • RC-135S Cobra Ball: Un recolector de inteligencia de medición y firma (MASINT) equipado con instrumentos electro-ópticos especializados para observar vuelos de misiles balísticos de largo alcance.

Especificaciones técnicas

Versión: RC-135 Rivet Joint

Países operadores actuales

País Unidades
Estados Unidos de América Estados Unidos de América 25
Reino Unido Reino Unido 3

Todos los operadores

Wikipedia y otras fuentes abiertas.