Saegheh
Resumen
Categoría | Drones militares |
País de origen | 🇮🇷 Irán |
Fabricante | Shahed |
Primer vuelo | 1 noviembre 2014 |
Año de introducción | 2016 |
Unidades producidas | 50 unidades |
Descripción
El Shahed Saegheh es un Vehículo Aéreo de Combate No Tripulado (UCAV) iraní que surgió de la ingeniería inversa de un dron Lockheed Martin RQ-170 Sentinel de EE. UU. capturado por Irán en 2011. Desarrollado por Shahed Aviation Industries, el Saegheh, junto con el Shahed 171 Simorgh, de mayor tamaño, representa un esfuerzo iraní significativo en tecnología de drones furtivos. La aeronave fue revelada oficialmente por primera vez en octubre de 2016, y su entrada en servicio tuvo lugar el mismo mes, tras un primer vuelo reportado en noviembre de 2014. Para 2017, se informó que diez unidades estaban en producción, con el objetivo declarado de producir al menos 50 para 2025 para uso de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC AF).
El Saegheh es un diseño de ala volante basado en el RQ-170, pero aproximadamente un 60% más pequeño. Los métodos de propulsión varían, y se han identificado modelos con turbofán/pistón y propulsados por hélice. Las variantes propulsadas por chorro presentan una toma de aire frontal, mientras que los modelos tempranos no la tenían. La aeronave se lanza desde un soporte especializado montado en un vehículo y se recupera utilizando patines de aterrizaje retráctiles, aunque una variante de hélice utiliza patines fijos.
El dron está diseñado para transportar una carga útil de armas, principalmente el misil de precisión guiada Sadid-1. La configuración del armamento depende de la variante. El modelo temprano Saegheh-1 se exhibió con cuatro misiles Sadid-1 transportados externamente, mientras que el Saegheh-2 más avanzado (también conocido como Shahed 191) está equipado con una bahía de armas interna capaz de albergar dos misiles Sadid-1. Una variante propulsada por hélice también utiliza puntos de anclaje externos para sus municiones. La capacidad máxima de carga útil para el Shahed 191 es de alrededor de 50 kg.
El UCAV Saegheh ha sido desplegado en situaciones de combate. En octubre de 2018, la Fuerza Aeroespacial del IRGC utilizó drones, supuestamente incluyendo el Saegheh, para atacar objetivos en Siria, publicando un video que pretendía mostrar un Saegheh desplegando una sola bomba Sadid-1 desde su bahía interna. Anteriormente, en febrero de 2018, un Saegheh iraní fue derribado por Israel durante un incidente transfronterizo. Un general de la Fuerza Aérea Israelí describió posteriormente el dron como avanzado y señaló que su diseño era una imitación de la tecnología occidental. La aeronave también ha atraído la atención internacional, con informes en 2022 de que funcionarios rusos visitaron Irán para examinar drones con capacidad de ataque, incluido el Shahed-191.
Variantes Principales
- Saegheh-1: Una versión temprana revelada en 2016, diseñada para transportar cuatro misiles Sadid-1 externamente y que carece de un sistema de puntería aparente.
- Saegheh-2: También conocido como Shahed 191, esta variante propulsada por chorro cuenta con una bahía de armas interna para dos misiles Sadid-1 y utiliza patines de aterrizaje retráctiles.
Especificaciones técnicas
Versión: Shahed 191 | |
---|---|
Alcance operativo | 1 500 km (932 mi) |
Autonomía | 5 horas |
Velocidad máxima | 350 km/h (217 mph) |
Envergadura | 7,3 m (24,0 ft) |
Longitud | 2,7 m (8,9 ft) |
Techo de servicio | 7 620 m (25 000 ft) |
Peso máximo al despegue | 500 kg (1 102 lbs) |