Tu-16 Badger

Resumen

Categoría Bombarderos
País de origen 🇨🇳 Ex-Unión Soviética
FabricanteTupolev
Primer vuelo27 abril 1952
Año de introducción1954
Unidades producidas1509 unidades
Precio unitario medio$6 millones

Descripción

El Tu-16 Badger fue un bombardero estratégico desarrollado por la Unión Soviética en la década de 1950. Sus orígenes se remontan a un requisito emitido en 1950 por la Fuerza Aérea Soviética para un nuevo bombardero a reacción destinado a reemplazar al Tu-4 y al Il-28.

El equipo de diseño de Tupolev se inspiró en el éxito del bombardero estadounidense Boeing B-47 Stratojet, que había impresionado a los observadores soviéticos durante los vuelos de demostración públicos. Los diseñadores buscaron crear un bombardero similar de alta velocidad y ala en flecha, capaz de transportar una carga útil significativa a largas distancias. El desarrollo del Tu-16 requirió superar varios desafíos técnicos, incluyendo el diseño y la producción de un potente motor turborreactor, el Klimov VK-1. El primer prototipo realizó su vuelo inaugural en 1952, y después de mejoras y pruebas adicionales, el Tu-16 entró en servicio en la Fuerza Aérea Soviética a mediados de la década de 1950.

Su configuración incluía un diseño de ala en flecha moderada, lo que mejoraba las capacidades de alta velocidad y reducía la resistencia aerodinámica. El fuselaje era alargado y aerodinámico, estrechándose hacia la parte trasera. El bombardero estaba propulsado por dos motores turborreactores, típicamente motores Klimov VK-1, montados bajo las alas. Tenía una cola convencional con un único estabilizador vertical y estabilizadores horizontales. La aeronave contaba con una gran bodega interna de bombas capaz de transportar hasta 9.000 kg de carga útil ofensiva. Se incorporaron sistemas defensivos, como receptores de alerta de radar y torretas defensivas, junto con siete cañones NR-23 de 23 mm para autodefensa. El tren de aterrizaje consistía en una configuración de triciclo.

El Tu-16 Badger tuvo varias versiones diferentes a lo largo de su historial de servicio:

Tu-16: La versión de producción inicial, que sirvió como bombardero estratégico. Tu-16A: Una versión modificada equipada con capacidad de reabastecimiento en vuelo para un mayor alcance y autonomía. Tu-16K: Esta variante fue diseñada para misiones antibuque, equipada con misiles de crucero lanzados desde el aire. Tu-16KS: Una versión antibuque mejorada con capacidades de radar y misiles superiores. Tu-16R: Una variante de reconocimiento utilizada para misiones de recopilación de inteligencia, equipada con cámaras y sensores. Tu-16RM: Una versión de reconocimiento mejorada con sistemas y equipos superiores. Tu-16N: Una versión de bombardero nuclear capaz de transportar y lanzar armas nucleares. Tu-16Z: Una variante de guerra electrónica utilizada para interferencia y supresión electrónica. Tu-16LL: Una versión modificada utilizada para pruebas de vuelo y fines de investigación.

El Tu-16 Badger tuvo despliegues variados, principalmente con la Unión Soviética y otros países aliados. Entró en servicio en la Fuerza Aérea Soviética a finales de la década de 1950 y permaneció en servicio activo durante varias décadas. La Unión Soviética suministró bombarderos Tu-16 a varios países del Pacto de Varsovia, incluyendo Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia y Hungría. Estos países operaron el Tu-16 como parte de sus fuerzas aéreas estratégicas. China también recibió bombarderos Tu-16 de la Unión Soviética en la década de 1950, designándolos como H-6. El Tu-16 fue desplegado en Oriente Medio, particularmente en Egipto e Irak, y estuvo involucrado en conflictos como los conflictos árabe-israelíes y la Guerra de Vietnam. Además, el Tu-16 fue exportado a países no alineados y clientes fuera del Pacto de Varsovia, incluyendo Argelia, Angola, Libia y Corea del Norte.

En total, se produjeron aproximadamente 1.500 unidades, pero ninguna ha estado activa desde la década de 1990.

Especificaciones técnicas

Versión: Tu-16 Badger-A
Tripulación6 to 9
Alcance operativo5 925 km (3 682 mi)
Velocidad máxima 1050 km/h (652 mph)
Superficie alar165 m² (1776,0 sqft)
Envergadura33 m (108,3 ft)
Altura10,4 m (34,0 ft)
Longitud34,8 m (114,2 ft)
Techo de servicio12 800 m (41 995 ft)
Peso en vacío37 200 kg (82 012 lbs)
Peso máximo al despegue79 000 kg (174 165 lbs)
Planta motriz2 x turbojets Mikouline AM-3 que desarrollan 9525 kgf c/u

Países operadores actuales

Ningún país opera el Tu-16 Badger en 2025.

Todos los operadores

ChinaEgiptoIndonesiaIrakRusiaUcrania • Ex-Unión Soviética

Armamento

Carga de bombas:

  • Low-Drag FAB-250
  • Low-Drag FAB-9000M-54
  • Low-Drag JSC NPO Basalt FAB-500
  • Nuclear KB-11 RDS-4 Tatyana
  • Thermonuclear KB-11 RDS-37

Foto de Tu-16 Badger
Perfil de 3 vistas de Tu-16 Badger
Wikipedia y otras fuentes abiertas.