B-36 Peacemaker vs Tu-95 Bear

Bombardero estratégico estadounidense de la era de la Guerra Fría con un destacado servicio en el Mando Aéreo Estratégico de 1949 a 1959.
Foto de B-36 Peacemaker
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
Categoría Bombarderos
Fabricante Convair
Primer vuelo 8 agosto 1946
Año de introducción 1949
Unidades producidas 384 unidades
Precio unitario medio $10 millones
Bombardero estratégico soviético, destacado durante la Guerra Fría, ampliamente desplegado para patrulla marítima de largo alcance y guerra antisubmarina.
Foto de Tu-95 Bear
País de origen 🇨🇳 Ex-Unión Soviética
Categoría Bombarderos
Fabricante Tupolev
Primer vuelo 12 noviembre 1952
Año de introducción 1956
Unidades producidas 500 unidades
Precio unitario medio $60 millones
Superficie alar 443,5 m²
Envergadura 70,0 m
Altura 14,3 m
Longitud 49,4 m
Velocidad máxima 673 km/h
Alcance operativo 6 413 km
Techo de servicio 13 289 m
Peso máximo al despegue 185 973 kg
Peso en vacío 75 530 kg
Empuje total 4 x 2 359 kgf
Superficie alar 310,0 m²
Envergadura 50,1 m
Altura 12,1 m
Longitud 46,2 m
Velocidad máxima 920 km/h
Alcance operativo 12 500 km
Techo de servicio 13 716 m
Peso máximo al despegue 188 000 kg
Peso en vacío 90 000 kg
Empuje total 4 x 8 950 kW
Perfil de 3 vistas de Tu-95 Bear

Gráfico de radar de rendimiento