A-10 Thunderbolt II vs IA 58 Pucará

Aeronave estadounidense de apoyo aéreo cercano, reconocida por su servicio en la Guerra del Golfo con distintivas capacidades de destrucción de tanques.
Foto de A-10 Thunderbolt II
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
Categoría Aviones de combate
Fabricante Fairchild Republic
Primer vuelo 10 mayo 1972
Año de introducción 1975
Unidades producidas 716 unidades
Precio unitario medio $20 millones
Aeronave argentina de contrainsurgencia, notoria por su uso durante la Guerra de las Malvinas a principios de la década de 1980.
Foto de IA 58 Pucará
País de origen 🇦🇷 Argentina
Categoría Aviones de combate
Fabricante FMA
Primer vuelo 8 noviembre 1974
Año de introducción 1976
Unidades producidas 110 unidades
Precio unitario medio $2 millones
Superficie alar 47,0 m²
Envergadura 17,5 m
Altura 4,5 m
Longitud 16,3 m
Velocidad máxima 706 km/h
Alcance operativo 463 km
Techo de servicio 13 716 m
Peso máximo al despegue 22 680 kg
Peso en vacío 11 321 kg
Empuje total 2 x 4 112 kgf
Perfil de 3 vistas de A-10 Thunderbolt II
Superficie alar 30,3 m²
Envergadura 14,5 m
Altura 5,4 m
Longitud 14,3 m
Velocidad máxima 500 km/h
Alcance operativo 350 km
Techo de servicio 10 000 m
Peso máximo al despegue 6 800 kg
Peso en vacío 4 020 kg
Empuje total 2 x 729 kW
Perfil de 3 vistas de IA 58 Pucará

Gráfico de radar de rendimiento