Harrier vs Super Etendard

Reactor británico de despegue y aterrizaje vertical y corto, conocido por sus despliegues en la Guerra de las Malvinas y su servicio durante la Guerra Fría.
Foto de Harrier
País de origen 🇬🇧 Reino Unido
Categoría Aviones de combate
Fabricante British Aerospace
Primer vuelo 28 diciembre 1968
Año de introducción 1969
Unidades producidas 380 unidades
Precio unitario medio $24 millones
Caza de ataque embarcado francés, clave en las operaciones de Argentina en la Guerra de las Malvinas, también desplegado en los conflictos de Irak y Kosovo.
Foto de Super Etendard
País de origen 🇫🇷 Francia
Categoría Aviones de combate
Fabricante Dassault-Bréguet
Primer vuelo 28 octubre 1974
Año de introducción 1978
Unidades producidas 85 unidades
Precio unitario medio $13 millones
Superficie alar 18,7 m²
Envergadura 7,7 m
Altura 3,5 m
Longitud 13,9 m
Velocidad máxima 1183 km/h
Alcance operativo 1 500 km
Techo de servicio 14 996 m
Peso máximo al despegue 11 500 kg
Peso en vacío 5 530 kg
Empuje total 1 x 8 618 kgf
Perfil de 3 vistas de Harrier
Superficie alar 28,4 m²
Envergadura 9,6 m
Altura 3,9 m
Longitud 14,3 m
Velocidad máxima 1180 km/h
Alcance operativo 1 500 km
Techo de servicio 13 700 m
Peso máximo al despegue 12 000 kg
Peso en vacío 6 500 kg
Empuje total 1 x 4 995 kgf
Perfil de 3 vistas de Super Etendard

Gráfico de radar de rendimiento