Fuerzas militares de Armenia 🇦🇲
Armenia : resumen de la fuerza militar
🛩️ Fuerza Aérea | 71 aeronaves activas |
🪖 Tropas activas | 44 800 efectivos |
⛑️ Tropas de reserva | 210 000 efectivos |
👮♀️ Paramilitar | 4 300 efectivos |
🎖️ Rangos militares | 37 rangos listados |
Estadísticas de defensa y métricas clave
Población | 3,0 millones (2023) |
PIB | $24,1 millardos (2023) |
PIB per cápita | $8053 (2023) |
Presupuesto militar | $1,4 millardos (2024) |
Porcentaje del PIB en gasto militar | 5,5% (2024) |
Porcentaje del gasto público | 18,3% (2024) |
Gasto militar per cápita | $475 (2024) |
Tasa de inflación | 0,27% (2024) |
Personal militar | 47 000 (2020) |
Resumen estratégico en 2025
La postura militar de Armenia se define por su vulnerabilidad estratégica como nación sin litoral en el Cáucaso Meridional. La derrota decisiva en el conflicto de Nagorno-Karabaj de 2023 contra Azerbaiyán ha alterado fundamentalmente el equilibrio de poder regional, exponiendo deficiencias significativas en la doctrina militar, el equipamiento y la preparación armenios. Esto ha obligado a Ereván a reevaluar su dependencia de seguridad de larga data de Rusia y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), a la que consideró ineficaz. En consecuencia, Armenia busca activamente diversificar sus asociaciones de seguridad, mejorando notablemente la cooperación militar con Francia, India y Grecia para obtener acceso a tecnología y entrenamiento modernos.
Fuerzas Militares
Las Fuerzas Armadas de Armenia se basan en el servicio militar obligatorio, con ciudadanos varones sirviendo por un período definido. Existe una iniciativa para aumentar el número de soldados profesionales con el fin de mejorar la efectividad de combate general. El personal activo total se estima en alrededor de 50.000, con una fuerza de reserva mayor. El ejército se divide en el Ejército de Tierra y la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea.
Las fuerzas terrestres del ejército han dependido tradicionalmente de equipamiento de la era soviética, incluyendo tanques, vehículos blindados de transporte de personal y sistemas de artillería. El conflicto con Azerbaiyán puso de manifiesto la insuficiencia de este arsenal frente a drones modernos y municiones guiadas de precisión. En respuesta, Armenia busca modernizar sus fuerzas terrestres, con un enfoque en la adquisición de artillería y vehículos blindados más avanzados.
La Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea son críticas para la estrategia de defensa de Armenia. Opera una combinación de aeronaves, incluyendo cazas Su-30SM. La red de defensa antiaérea consta de varios sistemas de misiles superficie-aire, muchos de los cuales son de diseño soviético. Se están realizando esfuerzos para actualizar estos sistemas y contrarrestar mejor las amenazas aéreas. Existe una pequeña industria de defensa nacional, centrada principalmente en municiones y electrónica, pero no produce armamento pesado.
Tendencias Estratégicas
La principal tendencia estratégica de Ereván es la modernización militar y la diversificación, alejándose del material militar ruso. El gobierno ha aumentado el presupuesto de defensa para facilitar la adquisición de nuevas capacidades. Los esfuerzos de adquisición se centran en obtener tecnología de India, incluyendo sistemas antidrones, y de Francia, con énfasis en la defensa antiaérea y el entrenamiento en guerra de montaña.
Un área clave de reforma es la adopción de una nueva doctrina militar que se aleja del arte operacional de estilo soviético. El énfasis ahora está en la creación de unidades más pequeñas, más móviles y tecnológicamente avanzadas, capaces de operar en el terreno montañoso de Armenia. Esto incluye un enfoque en las fuerzas especiales y el desarrollo de un cuerpo de suboficiales profesionales. El objetivo es construir un ejército más resiliente y adaptable, capaz de disuadir la agresión en una región volátil.
Armenia : historial del presupuesto militar
Tendencias de la población y del personal militar
Tendencias del PIB y de la inflación
Gasto militar: SIPRI Milex.