Fuerzas militares de Colombia 🇨🇴

Colombia : resumen de la fuerza militar

🛩️ Fuerza Aérea 434 aeronaves activas
⚓️ Fuerzas navales 237 buques en la flota
– incl. 4 submarinos
🪖 Tropas activas 257 450 efectivos
⛑️ Tropas de reserva 34 950 efectivos
👮‍♀️ Paramilitar 165 050 efectivos

Estadísticas de defensa y métricas clave

Población 52,3 millones (2023)
PIB $363,5 millardos (2023)
PIB per cápita $6947 (2023)
Presupuesto militar $15,1 millardos (2024)
Porcentaje del PIB en gasto militar 3,4% (2024)
Porcentaje del gasto público 10,1% (2024)
Gasto militar per cápita $287 (2024)
Tasa de inflación 6,61% (2024)
Personal militar 428 000 (2020)

Resumen estratégico en 2025

Décadas de guerra contrainsurgente han forjado a las fuerzas militares de Colombia en una de las fuerzas más experimentadas y profesionales de América Latina. Sin embargo, el acuerdo de paz de 2016 con las FARC ha precipitado un cambio estratégico, obligando a las fuerzas armadas a adaptarse de un enfoque singular en el conflicto interno a un conjunto más amplio de desafíos, incluyendo la disuasión convencional, la seguridad fronteriza y el crimen transnacional. Esta transición se está produciendo en medio de amenazas persistentes de disidentes de las FARC, la insurgencia del ELN y poderosas organizaciones criminales.

Fuerzas Militares y Capacidades

Las fuerzas militares colombianas son una de las más grandes de la región, con un énfasis principal en sus fuerzas terrestres. El Ejército está curtido en combate, con una amplia experiencia en guerra de selva y montaña, y posee un número significativo de fuerzas especiales y unidades de despliegue rápido. La Fuerza Aérea y la Armada desempeñan funciones de apoyo cruciales, particularmente en vigilancia, movilidad y operaciones fluviales, que son vitales para controlar la desafiante geografía de Colombia.

El equipamiento es una mezcla de hardware estadounidense, israelí, europeo y brasileño. Si bien es competente en operaciones contrainsurgentes, Colombia ha carecido históricamente de capacidades convencionales robustas. Los recientes esfuerzos de modernización buscan abordar esta brecha. Las adquisiciones clave incluyen la compra esperada de cazas suecos Saab 39 Gripen para reemplazar los envejecidos jets Kfir, y la adquisición de sistemas de defensa aérea israelíes Barak MX, una mejora significativa de su postura defensiva. Las fuerzas armadas también están expandiendo sus capacidades de drones a través de una asociación con España para codesarrollar el UAV Atlante II, y están actualizando sus vehículos blindados M1117.

Industria de Defensa y Tendencias Futuras

Colombia posee una industria de defensa incipiente, con empresas estatales como INDUMIL, COTECMAR y CIAC que producen armas pequeñas, municiones y embarcaciones navales ligeras. La iniciativa gubernamental "Fuerza Innovación" es un impulso estratégico para fomentar la innovación nacional en tecnologías de doble uso, incluyendo IA y ciberseguridad, para reducir la dependencia de proveedores extranjeros. Un área significativa de desarrollo es la de los UAV, con Colombia aspirando a convertirse en un líder regional en esta tecnología. A pesar de estas ambiciones, el país seguirá dependiendo de socios extranjeros para sistemas de armas avanzados en el futuro previsible. Un desafío clave es el presupuesto de defensa, una gran parte del cual es consumida por los costos operativos y las pensiones, dejando una cantidad relativamente pequeña para nuevas adquisiciones.

Geografía

Mapa de Colombia
Capital Bogotá
Superficie 1 038 700 km²
Longitud de la costa 3 208 km

Colombia : historial del presupuesto militar

Tendencias de la población y del personal militar

Tendencias del PIB y de la inflación

Colombia : construcción naval

Clase Tipo
Almirante Padilla Fragata de misiles
Población, PIB, inflación y personal: Banco Mundial.
Gasto militar: SIPRI Milex.