Fuerzas militares de Guinea 🇬🇳
Guinea : resumen de la fuerza militar
🛩️ Fuerza Aérea | 7 aeronaves activas |
🪖 Tropas activas | 9 700 efectivos |
👮♀️ Paramilitar | 2 600 efectivos |
Estadísticas de defensa y métricas clave
Población | 14,4 millones (2023) |
PIB | $22,2 millardos (2023) |
PIB per cápita | $1541 (2023) |
Presupuesto militar | $562,5 millones (2024) |
Porcentaje del PIB en gasto militar | 2,1% (2024) |
Porcentaje del gasto público | 12,8% (2024) |
Gasto militar per cápita | $39 (2024) |
Tasa de inflación | 8,12% (2024) |
Personal militar | 13 000 (2020) |
Resumen estratégico en 2025
La posición estratégica de Guinea se define por su considerable riqueza mineral y su ubicación en una volátil región de África Occidental. Rico en bauxita y mineral de hierro de alta ley, el país atrae un importante interés extranjero, particularmente de China y Rusia. Esta importancia económica, más que su capacidad militar, es la principal fuente de su posición internacional. Tras un golpe militar en 2021, el liderazgo de Guinea ha buscado diversificar sus asociaciones internacionales, fortaleciendo la cooperación en seguridad con Rusia, que ofrece equipo militar y entrenamiento sin prerrequisitos políticos. Esta relación proporciona a la junta gobernante un contrapeso a la influencia occidental. Las fuerzas armadas de la nación han estado históricamente profundamente involucradas en la política, y la estabilidad interna sigue siendo un desafío clave. Si bien Guinea ha estado en gran medida aislada de las insurgencias terroristas del Sahel, enfrenta riesgos de seguridad debido a sus fronteras porosas con estados como Malí y Sierra Leona, que han experimentado conflictos significativos.
Fuerzas Militares
Las Fuerzas Armadas Guineanas consisten en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería Nacional y una Guardia Republicana para la seguridad del gobierno. El ejército tiene una larga historia de intervención en la política y desempeña un papel central en el gobierno actual. La Gendarmería y la Guardia Republicana se centran principalmente en la seguridad interna y del régimen. El Ejército es el servicio más grande, organizado en varias regiones militares y que comprende batallones de infantería, blindados y fuerzas especiales. Sin embargo, la eficacia del ejército se ve obstaculizada por el envejecimiento del equipo, que es en su mayoría de origen soviético. El inventario del Ejército incluye tanques T-34 y T-54 de décadas de antigüedad y una variedad de vehículos blindados de transporte de personal cuya operatividad es cuestionable.
La Fuerza Aérea tiene una capacidad operativa mínima. Una vez equipada con cazas MiG de fabricación soviética, sus aeronaves de combate están ahora en gran parte inoperativas, y su capacidad se limita a unos pocos helicópteros de transporte y utilitarios. La Armada es la rama más pequeña, equipada con un puñado de patrulleras para la vigilancia costera. No existe una industria de defensa nacional significativa.
Tendencias Estratégicas
La tendencia principal es la consolidación del gobierno militar bajo la junta actual. El enfoque del ejército es mantener la seguridad interna y proteger los recursos económicos del país. Su capacidad para proyectar fuerza más allá de sus fronteras es insignificante. La asociación con Rusia en asuntos de seguridad probablemente se profundizará, proporcionando al régimen acceso continuo a equipo militar y entrenamiento. Esto refuerza la soberanía de Guinea y reduce su dependencia de los socios occidentales. Un desafío importante sigue siendo la obsolescencia de su equipo militar. Sin una modernización sustancial e inversión en mantenimiento, las capacidades convencionales del ejército guineano seguirán degradándose, limitando su capacidad para responder a amenazas externas.
Guinea : historial del presupuesto militar
Tendencias de la población y del personal militar
Tendencias del PIB y de la inflación
Gasto militar: SIPRI Milex.