Fuerzas militares de Mali 🇲🇱

Mali : resumen de la fuerza militar

🛩️ Fuerza Aérea 43 aeronaves activas
🪖 Tropas activas 13 000 efectivos
👮‍♀️ Paramilitar 7 800 efectivos

Estadísticas de defensa y métricas clave

Población 23,8 millones (2023)
PIB $20,7 millardos (2023)
PIB per cápita $869 (2023)
Presupuesto militar $929,3 millones (2024)
Porcentaje del PIB en gasto militar 4,2% (2024)
Porcentaje del gasto público 16,7% (2024)
Gasto militar per cápita $39 (2024)
Tasa de inflación 3,21% (2024)
Personal militar 41 000 (2020)

Resumen estratégico en 2025

Posición Estratégica

La posición estratégica de Malí se define por su papel como epicentro de una creciente insurgencia yihadista en el Sahel. La autoridad del Estado está en disputa, con grandes extensiones de su territorio, particularmente en el norte y centro, bajo el control de facto de grupos islamistas militantes. Tras los golpes militares de 2020 y 2021, la junta gobernante de Malí ha presidido un realineamiento geopolítico significativo, alejándose de las asociaciones de seguridad de larga data con Francia y otras naciones europeas. Esto culminó con la retirada de la Operación Barkhane, liderada por Francia, y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU, MINUSMA. Paralelamente, la junta ha forjado una estrecha alianza estratégica con Rusia, lo que ha llevado al despliegue del Cuerpo de África (anteriormente Grupo Wagner) para apoyar a las Fuerzas Armadas Malienses (FAMa). Este giro ha profundizado el aislamiento internacional de Malí en África Occidental, lo que ha provocado sanciones de la CEDEAO, incluso mientras persigue un nuevo eje de seguridad con las juntas vecinas de Burkina Faso y Níger.

Fuerzas Militares

Las Fuerzas Armadas Malienses (FAMa) se estructuran en un Ejército, Fuerza Aérea, Gendarmería Nacional y una Guardia Nacional. El ejército ha experimentado una reorganización significativa para mejorar su respuesta a la insurgencia, incluyendo el uso de grupos tácticos de armas combinadas (GTAC) al estilo francés para la flexibilidad operativa. Las fuerzas terrestres del Ejército se componen de regimientos de infantería motorizada y blindada, apoyados por varios batallones de artillería.

Los inventarios de equipos son una mezcla de plataformas heredadas de la era soviética y adquisiciones más recientes de diversos proveedores. Aunque tanques más antiguos como el T-55 y el T-34 permanecen, el enfoque de las adquisiciones recientes ha sido la movilidad y la capacidad de supervivencia contra los IED. Esto incluye una variedad de MRAP (vehículos protegidos contra minas y emboscadas) y vehículos de movilidad de infantería procedentes de China, Turquía, los EAU y Rusia. La Fuerza Aérea opera una pequeña flota, que ha sido reforzada con drones de combate turcos Bayraktar TB2 y Akinci, mejorando las capacidades de vigilancia y ataque. La nueva asociación con Moscú ha llevado a entregas significativas de material ruso, incluyendo tanques avanzados, vehículos blindados de transporte de personal y helicópteros de combate, con el objetivo de aumentar la potencia de fuego convencional de las FAMa. A pesar de esto, la fuerza sigue lidiando con la corrupción endémica, que afecta la preparación operativa y las adquisiciones.

Tendencias Estratégicas

La principal tendencia estratégica es la creciente dependencia de Malí en materia de seguridad de Rusia. La presencia del Cuerpo de África y la afluencia de equipo militar ruso representan un cambio fundamental en su política exterior, con el objetivo de lograr la "independencia militar" de Occidente. Esta colaboración está permitiendo operaciones más agresivas de las FAMa, pero también conlleva acusaciones de graves abusos contra los derechos humanos. Una segunda tendencia importante es el ambicioso plan del gobierno para establecer una industria de defensa nacional para 2025, con asistencia rusa y china, para ensamblar vehículos y producir municiones. Esta iniciativa, sin embargo, enfrenta importantes obstáculos económicos y prácticos en un país con altos niveles de pobreza y una débil capacidad industrial. Finalmente, la situación de seguridad se está deteriorando y expandiendo, con grupos militantes operando ahora en el sur de Malí, amenazando áreas previamente consideradas estables y demostrando mayor coordinación y alcance. A pesar de las afirmaciones de progreso militar de la junta, el colapso del Estado sigue siendo una clara posibilidad a medida que la violencia se extiende y se distancia más de sus socios regionales.

Geografía

Mapa de Mali
Capital Bamako
Superficie 1 220 190 km²
Longitud de la costa 0 km

Mali : historial del presupuesto militar

Tendencias de la población y del personal militar

Tendencias del PIB y de la inflación

Población, PIB, inflación y personal: Banco Mundial.
Gasto militar: SIPRI Milex.