XM8
Resumen
País | 🇩🇪 Alemania |
Categoría | Fusil de asalto |
Fabricante | Heckler & Koch |
Descripción
El Heckler & Koch XM8 fue un sistema de fusil de asalto ligero desarrollado desde finales de la década de 1990 hasta principios de la de 2000 por Heckler & Koch (H&K). Se originó a partir del módulo de fusil del proyecto XM29 Objective Individual Combat Weapon (OICW) de Alliant Techsystems. Cuando el XM29 encontró problemas para cumplir los requisitos, la parte del fusil se separó, dando lugar al programa XM8. El Ejército de EE. UU. consideró el XM8 como un posible reemplazo para las series M16 y M4, buscando un arma que fuera más barata, ligera y efectiva.
Las pruebas de prototipo revelaron desafíos que incluían la duración de la batería para el sistema de mira, problemas de ergonomía, el peso del arma y la resistencia al calor del guardamanos. El Congreso denegó la financiación para pruebas a gran escala en 2004, y el programa se suspendió debido a desafíos técnicos, limitaciones de financiación y presión externa con respecto a los procesos de adquisición. El Ejército emitió posteriormente una Solicitud de Propuestas (RFP) para la familia de armas OICW Increment One en 2005, que tenía requisitos similares al XM8 pero incluía un requisito de configuración de Arma Automática de Escuadrón (SAW). Esta RFP se suspendió y posteriormente se canceló el 31 de octubre de 2005, poniendo fin de forma efectiva al programa XM8 del Ejército de EE. UU., aunque más tarde se incluyó como candidato en la competición SCAR. Pruebas adicionales de resistencia al polvo en 2007 mostraron un número significativamente menor de interrupciones para el XM8 en comparación con las carabinas M4, FN SCAR y HK416 bajo condiciones de prueba. El trabajo de ingeniería se llevó a cabo en Estados Unidos y Alemania.
El XM8 es un fusil de asalto de 5,56 mm de fuego selectivo que opera desde un cerrojo rotatorio cerrado, basado en y compartiendo diseño e ingeniería con el fusil Heckler & Koch G36. La construcción utiliza casi en su totalidad materiales compuestos, a excepción del cañón de acero forjado en frío. El arma contaba con una mira óptica integrada y un módulo/iluminador de puntería láser IR, destinado a consolidar funcionalidades que se encontraban en accesorios separados en armas de fuego anteriores. El XM8 utilizó inicialmente PCAP (Puntos de Fijación de Combate Picatinny) para la fijación de accesorios en lugar del riel Picatinny estándar, aunque algunas variantes tenían rieles MIL-STD-1913. El PCAP buscaba una conexión de accesorios más precisa, pero requería adaptadores para los accesorios Picatinny heredados. Los controles eran completamente ambidiestros. También se propuso un posible sistema electrónico de contador de disparos. El XM8 estaba recamarado para 5.56×45mm NATO, utilizando un cargador de caja de plástico de 30 cartuchos compartido con el G36, lo que requería un adaptador para la compatibilidad con los cargadores metálicos STANAG de M4/M16.
A lo largo de su desarrollo, el XM8 fue concebido como un sistema modular con varias variantes propuestas, logrables mediante la reconfiguración de piezas. Estas incluían:
-
Un arma de defensa personal (PDW) compacta con un cañón de 241 mm (9,5 pulgadas)
-
Una carabina con un cañón de 317 mm (12,5 pulgadas) (también representada con un lanzagranadas XM320)
-
Una variante de fusil automático con un cañón de 508 mm (20 pulgadas)
-
Un fusil de tirador designado con un cañón de 508 mm (20 pulgadas), bípode plegable integrado y una mira de mayor aumento
También se propuso una variante de ametralladora ligera con un cañón pesado de 508 mm (20 pulgadas), bípode integrado y soporte para un cargador de tambor doble Beta C-Mag de 100 cartuchos. La modularidad tenía como objetivo permitir reparaciones rápidas, cambios de longitud de cañón y, potencialmente, cambios de calibre en el campo.
Aunque las Fuerzas Armadas de EE. UU. finalmente no adoptaron el XM8, Heckler & Koch comercializó el sistema internacionalmente. Para 2007, las Fuerzas Armadas de Malasia expresaron interés, y la unidad especial PASKAL de la Armada Real de Malasia comenzó a usar el XM8 para 2010.
Especificaciones técnicas
XM8 | |
---|---|
Cadencia de fuego | 750 disparos/min. |
Calibre | 5.56 x 45 mm OTAN |
Cargador | 30 - 100 disparos |
Longitud | 838 mm (33,0 in) |
Peso | 2,6 kg (5,7 lb) |
Alcance | 450 m (1476 ft) |