Misil R-27 (AA-10 Alamo)
Descripción
El AA-10 Alamo, también conocido como el R-27, fue un misil aire-aire desarrollado por la Unión Soviética para aviones de combate. El trabajo inicial en el R-27 comenzó en la década de 1970 para producir un misil con mayor alcance y guiado avanzado en comparación con armas aire-aire soviéticas anteriores.
El R-27 entró en servicio en la década de 1980 y fue transportado por cazas como el MiG-29 y el Su-27. Se presentó en variantes de guiado por radar semi-activo y de guiado por infrarrojos, lo que le otorgó la flexibilidad para atacar objetivos más allá del alcance visual en todas las condiciones meteorológicas. Los modelos de infrarrojos podían utilizarse en modo "dispara y olvida" contra objetivos con aspecto trasero.
Con un alcance efectivo de hasta 80 millas, el R-27 otorgó a los cazas soviéticos un alcance extendido en combate aéreo en comparación con los AIM-7 Sparrow estadounidenses de la época. El Alamo estableció la primera capacidad aire-aire de largo alcance verdaderamente de Rusia. Se produjo en variantes actualizadas con guiado y propulsión mejorados hasta la década de 1990.
El R-27 sigue en servicio hoy en día como un misil aire-aire ruso de largo alcance de referencia. Equipó a cazas exportados a todo el mundo y entró en combate en conflictos como la Guerra Etíope-Eritrea. El AA-10 Alamo y sus variantes evolucionadas siguen siendo importantes en el arsenal aéreo de Rusia hoy en día.
Resumen
Designación OTAN | AA-10 Alamo |
Categoría | Misiles Aire-aire |
Subtipo | Misil aire-aire semiactivo guiado por radar |
País de origen | 🇷🇺 Rusia 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Fabricante | Vympel |
Especificaciones técnicas
Cabeza de guerra | High Explosive |
Diámetro | 230 mm (9,1 in) |
Envergadura | 772 mm (30,4 in) |
Longitud | 4 080 mm (160,6 in) |
Peso | 253 kg (558 lb) |
Alcance | 30 km (19 mi) |
Velocidad máx. | 4 000 km/h (Mach 4,0) |