Misil AGM-45 Shrike

Descripción

El AGM-45 Shrike fue un misil antirradiación aerolanzado desarrollado por la Marina de los EE. UU. en la década de 1960 y utilizado ampliamente en la Guerra de Vietnam. Fue diseñado para guiarse por las emisiones de radar enemigas y destruir emplazamientos de radar, especialmente sistemas de misiles superficie-aire. Esta táctica se conocía como misiones "Wild Weasel", donde el misil Shrike era típicamente transportado por aeronaves F-4 Phantom II y F-105 Thunderchief.

El misil Shrike utilizaba un sistema de guiado por radar pasivo para seguir las emisiones de radar hasta su fuente. Tenía un alcance de aproximadamente 15 millas y portaba una ojiva de alto explosivo para destruir el radar al impactar. Durante la Guerra de Vietnam, el Shrike tuvo un uso extensivo y se le atribuye la destrucción de alrededor de 150 emplazamientos de radar enemigos que dirigían misiles superficie-aire y fuego antiaéreo.

El AGM-45 permaneció en servicio con las fuerzas armadas de EE. UU. hasta la década de 1990, cuando fue reemplazado gradualmente por misiles antirradiación más avanzados como el AGM-78 Standard ARM y el AGM-88 HARM. Sin embargo, el Shrike sentó un precedente importante como el primer misil antirradiación dedicado y demostró la viabilidad de suprimir las defensas aéreas enemigas al atacar sistemas de radar. La táctica "Wild Weasel" de supresión de radar, iniciada por el Shrike, sigue siendo una misión crucial para los misiles antirradiación modernos.

Resumen

CategoríaMisiles Aire-superficie
SubtipoMisil anti-radar
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
FabricanteTexas Instruments

Especificaciones técnicas

Cabeza de guerraHigh Explosive / Fragmentation
Diámetro203 mm (8,0 in)
Envergadura914 mm (36,0 in)
Longitud3 048 mm (120,0 in)
Peso177 kg (390 lb)
Alcance 46 km (29 mi)
Wikipedia y otras fuentes abiertas.