Misil AM-39 Exocet

Descripción

El Exocet es un sistema de misiles antibuque francés cuyo desarrollo comenzó a finales de la década de 1960, tras esfuerzos nacionales y colaboraciones previas en el campo de las municiones antibuque. El nombre, que en francés significa "pez volador", fue elegido para reflejar el perfil de vuelo característico del misil a ras del mar. Entró en servicio a mediados de la década de 1970 y desde entonces ha experimentado una evolución significativa, con generaciones posteriores desarrolladas a finales de la década de 2000 para mejorar el alcance y el rendimiento.

Como arma subsónica de tipo "dispara y olvida" (fire-and-forget), el Exocet está diseñado para una alta supervivencia y efectividad. Su principal ventaja táctica es su trayectoria a ras del mar, volando a solo metros de la superficie del agua, lo que lo mantiene por debajo del umbral de detección de muchos radares a bordo de buques. Durante la mayor parte de su vuelo, el misil se basa en un sistema de guiado inercial, permaneciendo electrónicamente silencioso para evitar la detección temprana. En la fase terminal, activa su propio buscador de radar activo para dirigirse al objetivo. Durante esta aproximación final, el misil es capaz de realizar maniobras evasivas para superar los sistemas de defensa de punto y emplea contramedidas electrónicas para vencer a los señuelos. Su ojiva convencional está diseñada para penetrar el casco del buque objetivo justo por encima de la línea de flotación, con una espoleta de acción retardada que detona la explosión dentro del buque para maximizar el daño interno. Mientras que las versiones iniciales utilizaban un motor cohete de propulsante sólido, las variantes modernas están equipadas con un motor turborreactor, lo que aumenta significativamente su alcance operativo y les permite seguir trayectorias de vuelo complejas y preprogramadas para atacar objetivos, incluidos los de la costa.

El Exocet es un sistema altamente versátil desplegado en una amplia gama de plataformas, incluyendo buques de guerra de superficie, submarinos, aviones de combate, aviones de patrulla marítima, helicópteros y baterías de defensa costera. La versión lanzada desde submarino está encapsulada en una cápsula impermeable que es eyectada desde un tubo lanzatorpedos; una vez en la superficie, la cápsula es desechada y el motor del misil se enciende. El misil ganó prominencia internacional por primera vez durante la Guerra de las Malvinas de 1982, cuando las variantes lanzadas desde el aire utilizadas por Argentina demostraron ser efectivas contra buques de guerra de la Royal Navy británica. También fue ampliamente utilizado por Irak durante la Guerra Irán-Irak contra el tráfico marítimo en el Golfo Pérsico, culminando en el incidente de 1987 donde dos Exocet impactaron la fragata estadounidense USS Stark. El sistema ha sido exportado a numerosos países y continúa siendo operado por armadas de todo el mundo.

Resumen

CategoríaMisiles Antibuque
SubtipoMisil antibuque
País de origen 🇫🇷 Francia
FabricanteMBDA
EstadoIn service
Año de servicio1974
Número construido4000 unidades
Precio unitario promedio estimado$1,5 millones

Especificaciones técnicas

Cabeza de guerraHigh-explosive
Diámetro350 mm (13,8 in)
Envergadura1 100 mm (43,3 in)
Longitud4 700 mm (185,0 in)
Altitud de vuelo2 m (7 ft)
Peso870 kg (1 918 lb)
Alcance 200 km (124 mi)
Velocidad máx.1 111 km/h (Mach 1,1)
Wikipedia y otras fuentes abiertas.