Misil Mica

Descripción

El MICA (Misil de Intercepción, de Combate y de Autodefensa) fue concebido a principios de la década de 1980 tras la decisión de Francia de desarrollar un arma aire-aire única y versátil en lugar de sistemas separados de corto y medio alcance. El objetivo era crear un misil capaz de reemplazar tanto al Super 530D para enfrentamientos de medio alcance como al Magic II para combate a corta distancia. Tras su primer disparo de prueba en 1992, la versión inicial del misil entró en servicio en 1996.

Este sistema de misiles se caracteriza por su excepcional versatilidad, sirviendo tanto en capacidades aire-aire como superficie-aire. Su característica distintiva es un diseño modular único con cabezas buscadoras intercambiables: una versión utiliza un radar activo para intercepciones todo tiempo y más allá del alcance visual, mientras que la otra emplea un buscador de imágenes infrarrojas optimizado para combate de corto alcance y enfrentamientos discretos. Ambas variantes operan bajo el principio de "dispara y olvida", guiadas inercialmente durante su vuelo a mitad de trayectoria antes de que el buscador terminal tome el control. El misil logra una agilidad sobresaliente mediante una combinación de superficies de control aerodinámicas y vectorización de empuje. Su carga útil consiste en una ojiva de alto explosivo con efectos de explosión y fragmentación, activada por una espoleta de proximidad o por impacto directo. Se está desarrollando una versión NG más avanzada que incorporará un motor de cohete de doble pulso para mayor alcance y energía terminal, junto con sensores altamente sensibles capaces de contrarrestar objetivos furtivos y contramedidas modernas. Está diseñado específicamente para ser independiente de ciertos componentes extranjeros y así facilitar su exportación.

El MICA se despliega en una amplia gama de plataformas, incluidos los aviones de combate Mirage 2000 y Rafale, así como vehículos terrestres y buques navales a través del sistema de Lanzamiento Vertical (VL-MICA). Su uso operacional ha sido adoptado por numerosas fuerzas armadas a nivel mundial tanto para armamento de aeronaves como para defensa aérea de área. Una capacidad notable, demostrada en pruebas, es su habilidad para realizar disparos "por encima del hombro", atacando objetivos detrás de la aeronave lanzadora utilizando información de puntería enlazada por datos de un activo aliado. El misil ha tenido uso operacional, derribando, según informes, vehículos aéreos no tripulados durante la crisis del Mar Rojo. También se ha informado de su uso exitoso por parte de las fuerzas ucranianas para interceptar un misil de crucero ruso.

Resumen

CategoríaMisiles Aire-aire
SubtipoMisil aire-aire activo guiado por radar
País de origen 🇫🇷 Francia
FabricanteMBDA
EstadoIn service
Año de servicio2025
Número construido1110 unidades
Precio unitario promedio estimado$1,5 millones

Especificaciones técnicas

Cabeza de guerraExplosive
Diámetro160 mm (6,3 in)
Envergadura480 mm (18,9 in)
Longitud3 100 mm (122,0 in)
Altitud de vuelo11 000 m (36 089 ft)
Peso112 kg (247 lb)
Alcance 100 km (62 mi)
Velocidad máx.4 900 km/h (Mach 4,9)
Wikipedia y otras fuentes abiertas.