Misil Shahab-2
Descripción
El Shahab-2 es un misil balístico táctico de corto alcance desarrollado como sucesor del Shahab-1. Su diseño se basa en el Hwasong-6 norcoreano, que a su vez es una variante del Hwasong-5 y parte de un linaje que se remonta al sistema de misiles R-17 Elbrus. La plataforma Shahab-2 entró en servicio a principios de la década de 1990.
El Shahab-2, un misil de combustible líquido, está diseñado para atacar objetivos a corto alcance. Es guiado por un sistema de navegación inercial hacia su objetivo previsto. El sistema está diseñado para transportar una ojiva convencional de alto explosivo. Su alcance operativo y su Error Circular Probable (CEP) definen sus aplicaciones tácticas en el campo de batalla.
Según se informa, el misil estuvo en servicio con las fuerzas iraníes desde 1990 hasta 2016 y se cree que sigue siendo una parte activa del arsenal de Siria. En noviembre de 2006, Irán llevó a cabo simulaciones militares que implicaron el lanzamiento de docenas de misiles, las cuales incluyeron unidades Shahab-2 desarmadas.
Resumen
Categoría | Misiles Balístico |
Subtipo | Misil Balístico Táctico de Corto Alcance |
País de origen | 🇮🇷 Irán |
Fabricante | Iran |
Estado | In service |
Año de servicio | 1990 |
Especificaciones técnicas
Cabeza de guerra | High-explosive |
Diámetro | 885 mm (34,8 in) |
Longitud | 12 290 mm (483,9 in) |
Peso | 6 500 kg (14 330 lb) |
Alcance | 500 km (311 mi) |