Misil R-39 (SS-N-20 Sturgeon)
Descripción
El R-39, conocido por la OTAN como SS-N-20 Sturgeon, inició su desarrollo en 1971 en el NII Mashinostroyeniya, siendo la Oficina de Diseño de Cohetes Makeyev la diseñadora acreditada. El diseño recibió la aprobación oficial en 1973. Los vuelos de prueba iniciales, que comenzaron en 1979, encontraron dificultades significativas, particularmente con los motores de propulsión de combustible sólido, lo que llevó a una alta tasa de fallos en las primeras pruebas. Las pruebas posteriores, realizadas desde un submarino modificado de la clase Typhoon, resultaron más exitosas, allanando el camino para su despliegue. El misil entró en servicio con la Armada Soviética en 1983 y continuó su vida operativa con la Armada Rusa tras la disolución de la Unión Soviética. Su servicio concluyó en 2004. Se emprendió un programa para un sucesor, el R-39M Grom, pero finalmente fue cancelado tras una serie de fallos en las pruebas.
Como misil balístico intercontinental lanzado desde submarino, el R-39 contaba con un motor de cohete de combustible sólido de tres etapas, complementado por una unidad de post-impulso de combustible líquido. Esta configuración permitía al misil transportar múltiples ojivas de vehículos de reentrada independientemente dirigibles de naturaleza termonuclear. La secuencia de lanzamiento se iniciaba con un generador de gas situado en la base del tubo de lanzamiento. Una característica notable de su trayectoria submarina era la generación de una envoltura gaseosa alrededor del misil mediante motores auxiliares, un diseño destinado a reducir la resistencia hidrodinámica. La guía se lograba mediante un sistema astro-inercial, proporcionando un grado de precisión para su considerable alcance operativo.
El R-39 fue desplegado exclusivamente a bordo de submarinos de la clase Typhoon. Entró en servicio con la Armada Soviética en mayo de 1983 y posteriormente sirvió con la Armada Rusa hasta su desmantelamiento. Cada submarino fue diseñado para transportar una dotación de estos misiles. En el apogeo de su despliegue, un número significativo de misiles estaban operativos. A partir de 1996, bajo las estipulaciones de tratados de control de armas como START I y START II, una cantidad de misiles R-39 fueron destruidos. A lo largo de la década de 1990, tanto los submarinos de la clase Typhoon como su armamento de misiles R-39 fueron retirados progresivamente del servicio activo. Para 2004, todos los misiles R-39 habían sido desmantelados.
Resumen
Designación OTAN | SS-N-20 Sturgeon |
Categoría | Misiles Balístico |
Subtipo | Misil balístico lanzado desde submarino |
País de origen | 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Fabricante | Soviet State Industry |
Estado | Retired |
Año de servicio | 1983 |
Especificaciones técnicas
Cabeza de guerra | Thermonuclear |
Diámetro | 2 400 mm (94,5 in) |
Longitud | 16 100 mm (633,9 in) |
Peso | 84 000 kg (185 188 lb) |
Alcance | 8 300 km (5 157 mi) |