Designaciones OTAN para Submarinos

Resumen

Durante la Guerra Fría, la OTAN asignó nombres de informe a las clases de submarinos soviéticos, los cuales se tomaban típicamente del alfabeto fonético de la OTAN. Por ejemplo, a las clases de submarinos se les daban nombres como “Delta” y “Foxtrot”. Cuando había modificaciones en estos diseños, se añadían términos descriptivos para diferenciarlos. Así, una clase “Whiskey” modificada se convirtió en “Whiskey Long Bin”.

A partir de la década de 1980, la OTAN pasó a utilizar nombres derivados de palabras rusas para las nuevas clases de submarinos, lo que añadió otra capa al sistema de nombres de informe. Un ejemplo es la designación de la OTAN “Akula” para una nueva clase de submarinos de ataque nuclear soviéticos. Irónicamente, “Akula” era en realidad la designación soviética para lo que la OTAN denominaba la clase “Typhoon”, que era un submarino de misiles balísticos.

Para los submarinos chinos, la OTAN utilizó nombres de dinastías chinas, como “Ming” y “Song”, para mantener un sistema de nombres de informe separado y distinguible para los submarinos de China.

Estos nombres de informe nunca fueron utilizados por la propia Unión Soviética o China; eran estrictamente una convención de la OTAN para estandarizar la identificación de equipos militares no pertenecientes a la OTAN entre las naciones miembros de la alianza. El propósito principal era tener un conjunto de nombres común y fácilmente comunicable para el material militar, ya que las designaciones reales utilizadas por la Unión Soviética y China a menudo no eran de conocimiento público o utilizaban convenciones de nomenclatura diferentes que podían resultar confusas durante las operaciones conjuntas de la OTAN y el intercambio de inteligencia.