🇮🇱 Arsenal nuclear de Israel
Evolución del arsenal nuclear de Israel
Resumen en 2025
En 2025, Israel tiene un total de 90 ojivas nucleares.
Israel sigue guardando silencio oficial sobre la posesión de la bomba, pero la evidencia de código abierto muestra que posee una capacidad disuasoria pequeña, madura y en constante modernización, respaldada por un sistema de lanzamiento trivéctor y una sólida capacidad de segundo ataque. La opacidad (“amimut”) sigue siendo la piedra angular de su estrategia; sin embargo, Tel Aviv continúa mejorando cada componente de la fuerza mientras renueva discretamente su infraestructura de plutonio, asegurando que su arsenal se mantenga creíble frente a Irán y cualquier futuro aspirante nuclear regional.
El arsenal militar de Israel se ha mantenido sin cambios en los últimos años y se gestiona al margen de los protocolos de preparación declarados.
- Las ojivas dependen del plutonio producido en el Centro de Investigación Nuclear del Néguev (Dimona), que está siendo objeto de nuevas construcciones y mejoras de seguridad, lo que indica una extensión de la vida útil de la cadena de producción de material fisible.
- No hay evidencia pública de diversificación de rendimiento, pero los analistas creen que Israel mantiene una combinación de dispositivos de bajo a medio centenar de kilotones optimizados para cargas útiles de misiles balísticos y de crucero.
- La postura de alerta es deliberadamente baja: las ojivas se almacenan, según se informa, en forma desensamblada, con procedimientos de ensamblaje rápido y rutas de dispersión preplanificadas en lugar de un despliegue permanente en lanzadores.
- La modernización se centra en nuevas pruebas de propulsión de misiles, control de tiro digital, almacenamiento reforzado y enlaces de mando y control mejorados que pueden sobrevivir a interrupciones cibernéticas y cinéticas.
Estructura de la fuerza y vectores principales
Tierra (misiles balísticos)
- Jericho III: IR/ICBM de tres etapas y combustible sólido, clase 4.000–6.000 km, con cargas útiles MIRV únicas o limitadas. Operativo desde 2011 y ahora la columna vertebral de la opción de ataque rápido de Israel.
- Jericho IV (probable): Pruebas de lanzamiento y ensayos de propulsión reportados por fuentes extranjeras en 2024 sugieren una mejora de alcance extendido (≈6.000 km), ofreciendo alcance global y mejores ayudas a la penetración.
Mar (misiles de crucero lanzados desde submarinos)
- Los SSK clase Dolphin y Dolphin II (cinco en servicio; el INS Drakon en pruebas de mar) proporcionan una plataforma encubierta de segundo ataque; tres submarinos más grandes de la clase Dakar están encargados para entrega a finales de la década.
- El SLCM Popeye Turbo, con un alcance estimado de ≈1.500 km y una ojiva nuclear de 200 kt, se considera ampliamente la carga útil principal para los tubos de 650 mm.
Aire (cazabombarderos de doble capacidad)
- Los F-15I Ra’am y los F-16I Sufa mejorados siguen certificados para el lanzamiento de bombas de gravedad y misiles de separación.
- F-35I Adir: El avión de pruebas a medida de Israel y su soberanía de software le otorgan la opción de integrar armamento nuclear una vez autorizado políticamente; la plataforma base F-35A fue certificada para la B61-12 en 2024, lo que subraya la vía técnica.
Perspectivas
- El tamaño del arsenal probablemente se mantendrá en el rango de 80–110; existe capacidad para expandirlo, pero la estrategia valora una disuasión mínima suficiente envuelta en opacidad.
- Los sistemas de lanzamiento seguirán avanzando: el Jericho IV (o un ICBM de combustible sólido sucesor) debería alcanzar el estado operativo completo para 2027–28; los submarinos Dakar completarán una postura creíble de presencia continua en el mar; y los F-35I Block 4/5 añadirán capacidad de penetración de baja observabilidad al componente aéreo.
- Las mejoras de infraestructura en Dimona sugieren una producción continua de plutonio o, al menos, la renovación de celdas calientes para la remanufactura de núcleos, asegurando la longevidad de las ojivas hasta la década de 2040.
- La postura estratégica seguirá dependiendo de la ambigüedad deliberada, pero la creciente capacidad de enriquecimiento iraní y la posible cobertura nuclear saudí significan que es poco probable que Israel se una a cualquier régimen vinculante de control de armas a corto plazo. Se esperan gestos incrementales de transparencia —notificaciones de pruebas monitoreadas por satélite, cooperación en seguridad— sin un reconocimiento formal.