Clase Almirante Padilla

Descripción

Las fragatas clase Almirante Padilla, también conocidas como Tipo FS 1500, representan una serie de cuatro fragatas en servicio con la Armada Nacional de Colombia. Construidas por Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW) en Kiel, Alemania Occidental, a principios de la década de 1980, fueron puestas en servicio entre 1983 y 1984. Estas fragatas fueron las unidades más potentes de la Armada Nacional de Colombia tras la retirada de destructores más antiguos y han experimentado mejoras significativas a lo largo de su vida útil, destacando la Actualización del Programa Orión de 2012. La Real Armada de Malasia opera dos buques similares como corbetas clase Kasturi.

En cuanto a su diseño, estas fragatas fueron encargadas originalmente con un desplazamiento estándar de 1.600 toneladas, que se redujo a 1.500 toneladas, y un desplazamiento a plena carga que aumentó con el tiempo de 1.850 a 2.100 toneladas. Inicialmente equipadas para albergar una tripulación de 92 personas, este número se amplió a 94. Los buques también cuentan con estabilizadores de aleta para una mejor navegabilidad.

Las fragatas clase Almirante Padilla están propulsadas por un sistema de propulsión CODAD, que comprende cuatro motores diésel MTU 20V 1163 TB92, que impulsan dos ejes. Esta configuración permite a las fragatas alcanzar una velocidad máxima de 27 nudos con un alcance operativo de 7.000 millas náuticas a 14 nudos. En cuanto a la electrónica, las fragatas inicialmente llevaban un radar de búsqueda aérea Sea Tiger, un radar de control de tiro Castor IIB, entre otros equipos de guerra electrónica y sonar, que han sido posteriormente actualizados con sistemas modernos como el radar Smart-s Mk2, el sistema de combate TACTICOS y el sistema de vigilancia electro-óptico multisensor MIRADOR, entre otros.

El armamento inicialmente incluía ocho misiles antibuque MM 40 Exocet, un cañón naval OTO Melara de 76 milímetros, seis tubos lanzatorpedos de 324 milímetros con torpedos Whitehead A244S, cañones Breda de 40 milímetros de montaje doble y cuatro cañones Emerlac de 30 milímetros, que fueron retirados posteriormente. Los buques fueron diseñados para albergar misiles superficie-aire y finalmente fueron equipados con el sistema SAM francés Mistral. Con la Actualización del Programa Orión, los buques recibieron munición OTO Melara DART y misiles antibuque SSM-700K Hae Sung I.

Las fragatas disponen de una plataforma de aterrizaje para helicópteros e instalaciones de hangar compatibles con múltiples modelos de helicópteros, lo que refleja una evolución para acomodar aeronaves más nuevas y grandes como el Bell 412. La Actualización del Programa Orión mejoró aún más las capacidades de las fragatas con la instalación de nuevos motores, sistemas electrónicos y mejoras de rendimiento para los sistemas de navegación y comunicación.

La historia operativa de las fragatas clase Almirante Padilla demuestra su utilidad en el patrullaje de la zona económica exclusiva de Colombia y contribuyendo a las operaciones antinarcóticos en aguas colombianas. Han participado en ejercicios navales multinacionales como UNITAS y PANAMAX, y tienen capacidades que se extienden al apoyo de reabastecimiento logístico de puestos militares remotos. La dependencia de la Armada Nacional de Colombia de estas fragatas demuestra su importancia estratégica en el mantenimiento de la preparación operativa y la seguridad marítima del país.

Resumen

País de origen 🇨🇴 Colombia
Categoría Fragata
SubtipoFragata de misiles
FabricanteHowaldtswerke-Deutsche Werft (HDW)
Año de puesta en servicio1983
Unidades51 ALMIRANTE PADILLA, 52 CALDAS, 53 ANTIOQUIA, 54 INDEPENDIENTE
Operadores actuales 🇨🇴 Colombia

Especificaciones técnicas

Desplazamiento1850 toneladas
Alcance 12000 km a 14 nudos
Tripulación92 miembros
Anchura11,3 m (37,1 ft)
Longitud99,1 m (325,1 ft)
Propulsión

4 MTU 20 diesels with a power of 23,000 hp total - 2 propellers

Empuje2120 hp
Armamento

8 MM-40 missiles (IV 2) + 1 OTO-MELARA Compact 76mm gun + 2 Breda 40mm guns + 4 Oerlikon Mk.74 30mm guns + 2 Simbad systems (II 2) + 6 Mk.32 ASM torpedoes + 1 BO-105/AB-412 helicopter.

Velocidad máxima27 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.