Clase BAM (Meteoro)
Descripción
La Armada Española ha incorporado una serie de buques modulares de patrulla oceánica conocidos como clase Meteoro, o Buque de Acción Marítima (BAM), diseñados y fabricados por Navantia. Estas embarcaciones son elogiadas por sus capacidades multipropósito, alto rendimiento y eficiencia de costos tanto en la adquisición como a lo largo de su ciclo de vida.
Los BAM están diseñados con un alto grado de modularidad que les permite adaptarse a una amplia gama de misiones, incluyendo tareas de protección y escolta en guerra asimétrica, control del tráfico marítimo, lucha contra el terrorismo, lucha contra la piratería, interdicción del narcotráfico y el tráfico de personas, operaciones de búsqueda y rescate, apoyo en situaciones de crisis y ayuda humanitaria, vigilancia pesquera, protección del medio ambiente y tareas anticontaminación. El diseño también permite modificaciones para misiones secundarias como investigación hidrográfica, recopilación de inteligencia, apoyo al buceo y operaciones de salvamento.
El proyecto BAM está estructurado en múltiples fases, con la primera fase que incluyó la construcción de seis patrulleros, completada en enero de 2019, a lo largo de un período de doce años. La segunda fase también comprende seis unidades, de las cuales cuatro son patrulleros, y las dos restantes están especializadas en investigación oceanográfica y rescate submarino. Una característica notable del BAM oceanográfico incluye instalaciones para la investigación científica, junto con alojamientos para científicos y equipos como cubiertas de vuelo para helicópteros, laboratorios y salas de equipos electrónicos. El denominado BAM de Rescate Submarino, Poseidón (BAM-IS), cuya construcción comenzó en julio de 2023 y cuya entrega está prevista para 2026, se centrará en el rescate y apoyo a submarinos, operaciones de buceo y vigilancia del patrimonio, con un costo estimado de 166 millones de euros.
Dos buques BAM adicionales fueron autorizados en 2023 para su adquisición por 550 millones de euros. Se espera que estos reemplacen a las embarcaciones que se retiran y mejoren la capacidad de la flota, particularmente en guerra antisubmarina, con entrada en servicio prevista para mediados o finales de la década de 2020.
La historia operativa de los buques BAM se inició con la primera unidad, el Meteoro (P-41), cuya construcción comenzó en octubre de 2007 y su puesta en servicio en marzo de 2009. Aunque inicialmente presupuestado en 352 millones de euros, el costo final de cuatro unidades ascendió a 488,4 millones de euros. Un lote posterior de buques fue confirmado para reemplazar patrulleros más antiguos, con cuatro unidades adicionales previstas para su entrega en 2015. Sin embargo, la firma del contrato y la entrada en servicio se retrasaron hasta mediados de la década de 2020. A partir de abril de 2023, la Armada Española confirmó la denominación del Poseidón y concedió la aprobación para la construcción de dos nuevos buques de patrulla marítima BAM con un presupuesto de 550 millones de euros.
Resumen
País de origen | 🇪🇸 España |
Categoría | Buque patrullero |
Subtipo | Buque de patrulla de altura |
Fabricante | NAVANTIA |
Año de puesta en servicio | 2011 |
Costo unitario aprox. | $195 millones |
Unidades | Spanish Navy: 6 in service |
Operadores actuales | 🇨🇱 Chile • 🇪🇸 Spain |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 2840 toneladas |
Alcance | 6000 km |
Tripulación | 76 miembros |
Anchura | 14,2 m (46,6 ft) |
Longitud | 93,9 m (308,1 ft) |
Parque aéreo | 1 NH-90 or 1 AB-212 or 1 SH3D |
Propulsión | 2 diesel engines |
Armamento | 1 76mm/62. 2 25mm. 2 12.7mm. |
Velocidad máxima | 20 nudos |