Clase Barracuda (Suffren)

Descripción

La clase Barracuda, también conocida como clase Suffren, representa una nueva generación de submarinos de ataque nuclear desarrollados por el astillero francés Naval Group para la Armada francesa. Está programada para reemplazar a los submarinos más antiguos de la clase Rubis. La construcción de la flota comenzó en 2007, con el buque inaugural, Suffren, comisionado el 6 de noviembre de 2020 y entrando en servicio el 3 de junio de 2022.

El equipo del proyecto se formó en octubre de 1998, compuesto por el Estado Mayor de la Armada, DCN (ahora Naval Group), Technicatome y el Commissariat à l'Énergie Atomique. Naval Group fue el principal diseñador y constructor, mientras que Technicatome (posteriormente adquirida por Areva) se encargó del desarrollo de la central nuclear. Sus esfuerzos combinados tenían como objetivo minimizar los riesgos industriales, gestionar el cronograma y asegurar el rendimiento del diseño en medio de una estimación inicial de 4.900 millones de dólares para el programa. Se realizó un pedido de 7.900 millones de euros el 22 de diciembre de 2006 para seis submarinos Barracuda. La entrega inicial estaba programada para 2016/2017, pero el inicio del servicio real se pospuso hasta principios de la década de 2020. El segundo buque de la clase, Duguay-Trouin, experimentó retrasos, comenzando las pruebas de mar el 26 de marzo de 2023.

El diseño ofrece una variante de propulsión convencional llamada SMX-Ocean, que incorpora pilas de combustible y lanzadores verticales. Además, el Shortfin Barracuda, una variante diésel-eléctrica, fue propuesto a la Real Armada Australiana (RAN) para reemplazar los submarinos de la clase Collins con un contrato inicial para 12 buques que comenzarían a prestar servicio a partir de 2032. No obstante, este contrato fue anulado el 16 de septiembre de 2021 a favor de un pacto trilateral (AUKUS) que, en su lugar, proporcionaría a Australia submarinos de propulsión nuclear. Naval Group también propone la variante Shortfin para reemplazar los submarinos de la clase Walrus de la Real Armada de los Países Bajos.

El Barracuda integra tecnología de la clase Triomphant, como la propulsión por chorro de bomba (pump-jet), produciendo un ruido significativamente menos detectable en comparación con sus predecesores y cuenta con un aumento de diez veces en la sensibilidad para la detección de submarinos. Los submarinos están equipados con misiles de crucero MdCN lanzados desde tubos de torpedos, capaces de atacar objetivos terrestres estratégicos a más de 1.000 kilómetros de distancia. Sus funciones incluirán guerra antisuperficie y antisubmarina, ataque terrestre, recopilación de inteligencia, gestión de crisis y operaciones especiales. El reactor nuclear de nuevo diseño aumenta el intervalo entre reabastecimientos de combustible y revisiones complejas de 7 a 10 años, lo que permite más tiempo en el mar. Además, el submarino es capaz de transportar hasta 15 Commandos Marine y cuenta con un refugio de cubierta seca (dry deck shelter) extraíble para alojar un vehículo submarino de guerra especial de nueva generación.

En el mercado global, las variantes del Barracuda siguen en competencia, como la propuesta del Shortfin Barracuda para la Armada holandesa, compitiendo contra los diseños de submarinos Saab A26 y TKMS Tipo 212. Se espera la integración de sistemas avanzados como el sonar de arrastre de tecnología óptica ALRO y reemplazos de misiles como el FMAN/FMC y el VL MICA NG para que los submarinos de la clase Barracuda mantengan la superioridad tecnológica y la preparación para diversas demandas de misión.

Resumen

País de origen 🇫🇷 Francia
Categoría Submarino
SubtipoSubmarino de ataque nuclear
FabricanteNaval Group
Año de puesta en servicio2020
Costo unitario aprox.$1730 millones
UnidadesS365 SUFFREN, S636 DUGUAY-TROUIN
Operadores actuales 🇫🇷 France

Especificaciones técnicas

Desplazamiento4765 toneladas
Desplazamiento en inmersión5300 toneladas
Alcance Ilimitado, salvo por suministros de alimentos
AutonomíaLimited only by supplies
Tripulación60 miembros
Anchura8,8 m (28,9 ft)
Longitud99,5 m (326,4 ft)
Profundidad máx.350 m (1148,3 ft)
Propulsión

K15 nuclear reactor, 150 MW (200,000 hp)

Armamento

4 533 mm (21.0 in) tubes. 20 storage racks for: MdCN land-attack cruise missiles, Exocet SM39 Mod2 anti-ship missiles, A3SM (VL MICA) surface-to-air missiles, F21 Artemis heavyweight torpedoes, FG29 multi-influence mines

Velocidad máxima14 nudos
Velocidad máx. en inmersión25 nudos
Silueta de la clase Barracuda
Wikipedia y otras fuentes abiertas.