Clase Bronstein (FF-1037)
Descripción
El USS Bronstein (FF-1037) fue el buque líder de su clase para la Armada de los Estados Unidos, inicialmente designado como DE-1037, y sirvió como testimonio del valor del Cirujano Asistente Ben Richard Bronstein, quien pereció durante la Segunda Guerra Mundial. Lanzadas para contrarrestar la creciente amenaza submarina, las fragatas clase Bronstein incorporaron nuevas tecnologías de sonar y de guerra antisubmarina (ASW) que buscaban mejorar las capacidades de detección y seguimiento, aumentando la capacidad de la Armada para defenderse de los adversarios submarinos. El diseño de la clase Bronstein significó un período de transición en la arquitectura naval, tendiendo un puente entre los destructores de escolta de la Segunda Guerra Mundial y los conceptos de fragata más recientes, que eventualmente evolucionarían hacia las clases modernas de finales del siglo XX.
El armamento del buque se centró principalmente en la guerra antisubmarina, una preocupación creciente durante la era de la Guerra Fría. Con este fin, la clase Bronstein portaba una variedad de armamento adaptado a esta tarea, incluyendo torpedos antisubmarinos, complementados con cañones y otros armamentos adecuados para diversos escenarios de amenaza. Estas armas otorgaron al Bronstein y a sus buques gemelos una capacidad multirol, permitiéndoles servir en una variedad de operaciones navales, desde tareas de escolta hasta misiones activas de caza de submarinos.
A lo largo de su historial operativo, el USS Bronstein desempeñó un papel clave en los esfuerzos de ASW de la Armada de los EE. UU., participando en numerosos ejercicios y misiones que reflejaban la estrategia marítima predominante de la Guerra Fría. Durante su vida útil, el buque experimentó alteraciones y actualizaciones en sus sistemas, alineándose con los avances tecnológicos para mantener su eficacia contra amenazas nuevas y en evolución bajo las olas. El Bronstein demostró ser un activo valioso para la flota de superficie de la Armada, contribuyendo a la misión más amplia de garantizar la seguridad marítima durante un período marcado por una tensa competencia naval y un rápido desarrollo en la tecnología de guerra submarina.
Finalmente, después de un distinguido servicio que abarcó más de dos décadas, el Bronstein fue dado de baja en 1990 y retirado de la lista de la Armada en 1991. El viaje del buque no terminó con su desmantelamiento por parte de la Armada de los Estados Unidos; continuó sirviendo bajo una nueva bandera. Habiendo sido vendido a través del Programa de Asistencia de Seguridad, que fomenta la cooperación internacional y equipa a las naciones aliadas con recursos militares, el Bronstein zarpó hacia nuevas aguas. Transferido a México en noviembre de 1993, el buque fue rebautizado como ARM Hermenegildo Galeana (F202) e integrado en la Armada de México, donde continuó desempeñando funciones marítimas al servicio de su nuevo país operativo.
Resumen
País de origen | 🇺🇸 Estados Unidos de América |
Categoría | Fragata |
Subtipo | Fragata de misiles antibuque |
Fabricante | Avondale |
Año de puesta en servicio | 1963 |
Unidades | 201 NICOLAS BRAVO, 202 HERMENEGILDO GALEANA |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 2650 toneladas |
Alcance | 3000 km a 20 nudos |
Tripulación | 199 miembros |
Anchura | 12,3 m (40,4 ft) |
Longitud | 113,2 m (371,4 ft) |
Propulsión | 1 De Laval turbo-electric motor with a power of 20,000 hp - 1 propeller |
Empuje | 1500 hp |
Armamento | 2 OTO-Melara Compact 76 mm + 1 ASROC + 6 T/ASM Mk.32. |
Velocidad máxima | 26 nudos |