Clase Buyan

Descripción

Las corbetas clase Buyan, conocidas en ruso como Проект 21630 Buyan y Проект 21631 Buyan-M, son una serie desarrollada principalmente para la Armada Rusa por la Oficina de Diseño de Zelenodolsk. Estas embarcaciones se clasifican como pequeños buques de artillería y misiles y están optimizadas para operaciones en zonas litorales con el fin de salvaguardar los extensos dominios costeros de Rusia. Desde su concepción, el diseño ha evolucionado con una subclase mejorada, el Proyecto 21631 Buyan-M, que cuenta con mayor tonelaje, incorporación de tecnología furtiva y la capacidad de lanzar misiles de crucero antibuque Kalibr u Oniks utilizando el sistema de lanzamiento vertical 3S14. La mejora Buyan-M aumenta notablemente la efectividad de combate de los buques. También existe una versión de exportación conocida como Proyecto 21632 Tornado y un recién presentado Proyecto 21635 Sarsar con características mejoradas.

El diseño de estas corbetas les permite navegar no solo en aguas abiertas poco profundas, sino también dentro del complejo sistema de vías navegables interiores de Rusia, incluido el Canal de Moscú; esta operatividad multitarea ofrece flexibilidad estratégica. El buque líder del Proyecto 21631 Buyan-M modificado, el Grad Sviyazhsk, fue puesto en quilla en agosto de 2010 y posteriormente comisionado en julio de 2014.

En cuanto al armamento, los buques del Proyecto 21631 están equipados con misiles de crucero Kalibr con capacidad nuclear, con un alcance reportado de más de 1.500 kilómetros. La inclusión de estos sistemas de misiles, junto con equipos de contramedidas electrónicas, mejora las capacidades defensivas de los buques para proteger las zonas económicas de Rusia y permite una movilidad táctica que no se ve obstaculizada por ciertos tratados como el INF, que restringe el despliegue terrestre de misiles similares de largo alcance.

A lo largo de su historial operativo, las corbetas clase Buyan han participado en diversas operaciones militares. En particular, el 7 de octubre de 2015, varias de estas embarcaciones lanzaron misiles de crucero Kalibr contra objetivos terroristas en Siria, una operación que tenía como objetivo atacar fuerzas en regiones como Raqqa, Alepo e Idlib, aunque hubo informes de que algunos misiles se estrellaron en Irán. Enfrentamientos similares ocurrieron en noviembre de 2015 y agosto de 2016, dirigidos a grupos terroristas. Además, estas corbetas han sido desplegadas en el Mar Báltico y en aguas árticas, demostrando la capacidad de la Armada Rusa para el redespliegue estratégico de sus flotas, como se observó con el Zelenyy Dol y el Odintsovo en 2020 y el Serpukhov en 2023. Sin embargo, una de las corbetas sufrió daños significativos debido a un ataque ucraniano en junio de 2022.

Estos buques son operados por la Armada Rusa, y se siguen introduciendo nuevas variantes, como el Proyecto 21635 Sarsar presentado en 2022.

Resumen

País de origen 🇷🇺 Rusia
Categoría Corbeta
SubtipoCorbeta
FabricanteAlmaz Shipbuilding Company, Zelenodolsk Plant Gorky
Año de puesta en servicio2006
UnidadesRussian Navy
Operadores actuales 🇷🇺 Russia

Especificaciones técnicas

Desplazamiento550 toneladas
Alcance 2500 km a 17 nudos
Autonomía10 days
Tripulación52 miembros
Anchura9,6 m (31,5 ft)
Longitud62,0 m (203,4 ft)
Propulsión

2 shaft CODAD, 4 x Zvezda M520, 14,584 shp and Kolomna Diesel, Pumpjet.

Armamento

1 Arsenal A-190 100 mm; 2 MTPU pedestal machine gun 14.5 mm; 2 AK-630M 30 mm; 1 4 3M-47 Gibka a-a missile system of short-range; 1 40 A-215 "Grad-M" 122 mm rocket launcher;

Velocidad máxima28 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.