Clase Enterprise (CVN-65)
Descripción
Puesto en servicio en 1961, el USS Enterprise (CVN-65), anteriormente CVA(N)-65, fue el primer portaaviones de propulsión nuclear del mundo y el octavo buque de la Armada de los EE. UU. en llevar el nombre. Conocido como el "Big E", fue el buque naval más largo jamás construido en su época y se distinguió por ser el único buque de su clase con seis buques gemelos planificados que nunca fueron construidos. Con un desplazamiento que situaba a su clase como la tercera más pesada entre los portaaviones, el Enterprise tuvo una vida útil de más de 55 años con una tripulación de unos 4.600 miembros del servicio.
El Enterprise fue diseñado bajo el proyecto SCB 160 y presentaba elementos únicos, como más de dos reactores nucleares y cuatro timones, un diseño diferente a cualquier otra clase de portaaviones. Sin embargo, debido a sobrecostos durante su construcción, fue puesto en servicio sin sus lanzamisiles planificados e inicialmente tenía escaso armamento defensivo. Posteriormente, el buque fue equipado con varios sistemas de misiles y montajes de cañones para mejorar sus capacidades defensivas.
El portaaviones estaba equipado con el sistema de radar de arreglo de fases SCANFAR, innovador para su época, para el seguimiento de múltiples objetivos aéreos, el cual fue reemplazado posteriormente debido a problemas de fiabilidad.
A lo largo de su historial operativo, el Enterprise desempeñó papeles críticos en eventos clave como el bloqueo durante la Crisis de los Misiles de Cuba, acciones militares durante la Guerra de Vietnam, donde fue el primer buque de propulsión nuclear en entrar en combate, y operaciones en el Mar Arábigo, entre otras. Entre los incidentes destacables se incluyen haber sobrevivido a un gran incendio de municiones en 1969 y la realización de misiones críticas en la Guerra Indo-Pakistaní de 1971.
Después de 25 despliegues, el Enterprise fue inactivado en diciembre de 2012 y oficialmente dado de baja en febrero de 2017. El nombre Enterprise continuará en la Armada de los EE. UU. con el futuro portaaviones de la clase Gerald R. Ford, USS Enterprise (CVN-80).
A lo largo de su servicio, los logros del Enterprise fueron notables, y su presencia en la cultura popular, incluyendo películas como "Top Gun" y "Star Trek IV: The Voyage Home", grabó el legado del portaaviones en la historia estadounidense. Aunque no será convertido en museo debido a razones de costo y seguridad relacionadas con sus reactores nucleares, el legado de este icónico buque perdura.
Resumen
País de origen | 🇺🇸 Estados Unidos de América |
Categoría | Portaavione |
Subtipo | Portaaviones de propulsión nuclear |
Fabricante | Newport News Shipbuilding |
Año de puesta en servicio | 1961 |
Costo unitario aprox. | $451 millones |
Unidades | CVN-65 ENTERPRISE |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 93970 toneladas |
Alcance | Ilimitado, salvo por suministros de alimentos |
Tripulación | 5,828 miembros |
Anchura | 40,5 m (132,9 ft) |
Longitud | 342,0 m (1122,0 ft) |
Parque aéreo | 46 F/A-18 C/D Hornets, 4 E/A-6B Prowlers, 4 E-2C Hawkeyes, 8 S-3B Vikings, 2 C-2A Greyhounds, 7 SH-60F/H Seahawks |
Propulsión | 8 Westinghouse A 2W reactors with a total power of 280,000 hp - 4 propellers |
Empuje | 40000 hp |
Armamento | 3 Mk.29 Sea Sparrow launchers (VIII 3) + 3 CIWS Mk.15 Phalanx + 4 12.7 mm machine guns |
Velocidad máxima | 34 nudos |
