Clase Foch/Sao Paulo
Descripción
El portaaviones brasileño São Paulo, originalmente llamado Foch, fue un buque de clase Clemenceau con una historia notable, sirviendo a dos naciones a lo largo de su vida operativa. Originalmente puesto en servicio por la Armada francesa en 1963, el portaaviones fue vendido a Brasil en 2000, donde sirvió como buque insignia de la flota brasileña hasta su desmantelamiento en 2018.
A lo largo de su servicio, el São Paulo emprendió varias misiones, incluyendo las operaciones ARAEX, PASSEX y TEMPEREX, que implicaron el entrenamiento y la calificación de pilotos en aguas extranjeras, especialmente los de la Armada Argentina. El buque también desempeñó un papel significativo en el entrenamiento de pilotos brasileños en operaciones de portaaviones, realizando alrededor de 500 lanzamientos por catapulta para la calificación y recalificación de pilotos de ala rotatoria y ala fija.
Diseñado como un portaaviones CATOBAR convencional, el São Paulo estaba equipado con una serie de sistemas de guerra electrónica y señuelos, junto con armamento que incluía torretas de 100 mm, sistemas Crotale EDIR, ametralladoras y lanzadores Simbad. Podía transportar un grupo aéreo diverso de 39 aeronaves, que comprendía aviones a reacción como los A-4KU Skyhawks y varios modelos de helicópteros como los AS 532 SC Cougars, HB 350 y HB.355 Ecureuils, y SH-3 Sea Kings.
Los aspectos destacados de su historial operativo incluyen el uso de aviones de combate AF-1 Skyhawk adquiridos de Kuwait, que eran capaces de transportar cohetes, bombas de caída libre y misiles aire-aire Sidewinder. El buque recibió múltiples actualizaciones en sus sistemas y equipos para mejorar sus capacidades y extender su vida útil.
Sin embargo, el São Paulo enfrentó desafíos significativos, sufriendo de problemas de operatividad que limitaron su tiempo operativo sin reparaciones. Esto culminó con el anuncio de su desmovilización en 2017, seguido de un intento fallido de desguazarlo en Turquía debido a preocupaciones ambientales por los materiales peligrosos a bordo. Finalmente, la Armada brasileña hundió el portaaviones en el Océano Atlántico en 2023.
Resumen
País de origen | 🇧🇷 Brasil |
Categoría | Portaavione |
Subtipo | Portaaviones CATOBAR |
Fabricante | DCN, St-Nazaire (France) |
Año de puesta en servicio | 2000 |
Unidades | A12 SAO PAULO |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 32780 toneladas |
Alcance | 13000 km a 18 nudos |
Tripulación | 1338 miembros |
Anchura | 31,7 m (104,0 ft) |
Longitud | 265,0 m (869,4 ft) |
Parque aéreo | 18 AF-1 (A-4 Skyhawk) attack jets, 16 Sea King / Super Puma / Jet Ranger / Esquilo helicopters |
Propulsión | 2 GEC-Alsthom turboprop engines with a power of 126,000 hp - 2 propellers |
Empuje | 14000 hp |
Armamento | 5 12.7 mm machine guns |
Velocidad máxima | 32 nudos |