Clase Griffon 2000TD
Descripción
El aerodeslizador de la serie Griffon 2000 está diseñado y fabricado por Griffon Hoverwork (GHL) de Hythe, Inglaterra, que cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en la producción de aerodeslizadores. Pionera en la utilización de motores turbodiésel para aerodeslizadores, GHL ofrece una variedad de capacidades de carga útil, siendo la serie Griffon 2000 una opción destacada tanto para operaciones militares como de rescate debido a su construcción ligera y durabilidad, especialmente en entornos de agua salada.
Introducida a principios de la década de 1990, la serie Griffon 2000 incluye el modelo 2000TD, que es más pequeño y significativamente más ligero que el antiguo modelo SR.N6, principalmente debido a su construcción mayoritariamente de aluminio. El éxito de la serie 2000 llevó al desarrollo del 2400TD en 2008, que ofrece una mayor capacidad de carga útil, velocidad y capacidad de superar obstáculos en comparación con sus predecesores. Estas mejoras han hecho que la serie sea popular en aplicaciones comerciales y militares.
Comercialmente, Griffon Hoverwork había operado servicios de pasajeros a lo largo del río Támesis en Londres, aprovechando el reducido impacto de la estela del aerodeslizador, lo que permitía viajar a alta velocidad sin las preocupaciones de la estela de las embarcaciones tradicionales. Hovertravel utiliza un modelo 12000TD más grande para proporcionar servicios de pasajeros entre Southsea, Portsmouth y Ryde, Isla de Wight. Además, en 2012 se entregó un 2000TD para operaciones de servicio de pasajeros en Quebec, Canadá, entre Pakuashipi y Saint-Augustin para cubrir los períodos en que un puente de hielo no está disponible.
En el contexto militar, estos aerodeslizadores han encontrado un amplio uso en armadas, ejércitos y grupos paramilitares de todo el mundo, con varios países realizando pedidos continuos. Hay disponibles diferentes configuraciones, con opciones para transportar tropas, carga y características defensivas adicionales como vidrio blindado y protección balística. Cabe destacar que la embarcación puede equiparse con una ametralladora, aunque el modelo del ejército belga prescinde de este armamento.
Entre los operadores importantes de aerodeslizadores de la serie Griffon 2000 se encuentran la Infantería de Marina colombiana con ocho unidades, las guardias fronterizas de Estonia, Finlandia y Suecia, la Policía de Fronteras de Lituania, los Marines de Pakistán, la Armada del Perú, la Guardia Fronteriza de Polonia y la Armada de Suecia. Los Royal Marines británicos también utilizan cuatro embarcaciones LCAC(L) como parte de su flota.
Desde el punto de vista de las especificaciones, el Griffon 2000TD emplea un sistema de propulsión diésel, que cuenta con un motor diésel Deutz de 350 caballos de fuerza que sirve tanto para la sustentación como para el empuje con una hélice de paso variable de tres palas. Sus capacidades de rendimiento incluyen una velocidad respetable de 35 nudos en estado de mar 3 y un alcance de 450 millas a esta velocidad. La serie es apta para misiones militares debido a su capacidad para transportar armamento como una ametralladora M2HB y está equipada con radar de banda I para la navegación.
Resumen
País de origen | 🇬🇧 Reino Unido |
Categoría | Buque patrullero |
Subtipo | Aerodeslizador |
Fabricante | Griffon Hoverwork, United Kingdom |
Año de puesta en servicio | 1993 |
Unidades | Belgian Land Component: 1 in service;Colombian National Navy: 8 in service;Estonia Border Guard: 1 in service;Finland Border Guard: 7 in service;Lithuania Border Guard: 1 in service;Pakistan Navy: 4 in service;Peru Marina de Guerra: 7 in service;Poland Border Guard: 2 in service;Sweden Coast Guard: 3 in service;United Kingdom Royal Marines: 4 in service; |
Operadores actuales | 🇸🇪 Sweden |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 3 toneladas |
Tripulación | 3 miembros |
Anchura | 5,9 m (19,4 ft) |
Longitud | 11,7 m (38,4 ft) |
Propulsión | 1 Deutz diesel engine 350 horsepower for lift and propulsion |
Velocidad máxima | 35 nudos |