Clase Hamina (Rauma 2000)
Descripción
La Marina finlandesa opera una clase de patrulleras rápidas de ataque conocidas como lanchas misileras clase Hamina, que han mejorado significativamente las capacidades navales de Finlandia desde su introducción a finales de los años 90 y principios de los 2000. Se definen por su clasificación como "embarcaciones de ataque rápido con misiles" o ohjusvene en finés, y su función refleja un cambio estratégico en la estrategia de defensa naval finlandesa. Las embarcaciones llevan el nombre de ciudades costeras finlandesas, continuando una tradición de las anteriores lanchas misileras clase Helsinki.
Construida por Aker Finnyards en el astillero de Rauma, la historia de la clase Hamina se origina con la primera embarcación encargada en diciembre de 1996. La flota, compuesta por cuatro embarcaciones, alcanzó su plena capacidad operativa en 2008. Estas embarcaciones forman el 7º Escuadrón de Guerra de Superficie y están estacionadas con la Flota Costera finlandesa en su base de origen en Upinniemi. Como parte de un esfuerzo continuo para mantener las capacidades de vanguardia de la flota, se inició un programa de Actualización de Media Vida (MLU) en 2018 y se completó en abril de 2022, extendiendo la vida operativa de las embarcaciones hasta mediados de la década de 2030. Las modificaciones incluyeron la sustitución del armamento principal de cañón de 57 mm por uno de 40 mm y la integración de torpedos ligeros de guerra antisubmarina.
El diseño de las embarcaciones clase Hamina integra cascos de aluminio con superestructuras fabricadas con compuesto de fibra de carbono reforzada, lo que contribuye a su bajo desplazamiento, excepcional maniobrabilidad y rendimiento en aguas poco profundas. Su propulsión se facilita mediante chorros de agua, que permiten capacidades de aceleración, desaceleración y giro no convencionales. Esta clase de lanchas misileras demuestra los beneficios de la tecnología furtiva, ya que su construcción minimiza las firmas magnéticas, térmicas y de radar. Esto incluye una forma especializada de la embarcación, materiales absorbentes de radar, protección contra pulsos electromagnéticos, bajo campo magnético con cancelación activa y gestión de la firma térmica mediante control de la dirección de los gases de escape y boquillas de enfriamiento.
En cuanto al armamento, la clase Hamina cuenta con un conjunto integrado de sistemas de vigilancia y armas que abarca una estructura de mando inteligente. Pueden monitorear un espacio aéreo extenso y atacar múltiples aeronaves con el sistema de misiles superficie-aire Umkhonto, al tiempo que están equipadas con misiles antibuque RBS-15 Mk.3, cañones Bofors de 57 mm, sistemas de señuelos MASS y ametralladoras pesadas de 12.7 mm. La capacidad de minado es otra característica de estas embarcaciones, lo que subraya la naturaleza multirol de su diseño. El sistema de mando está construido sobre una plataforma de software disponible comercialmente, lo que garantiza la facilidad de mantenimiento y futuras actualizaciones.
Dentro de la clase, las cuatro embarcaciones llamadas FNS Hamina, FNS Tornio, FNS Hanko y FNS Pori están todas en servicio activo en la Marina finlandesa, habiendo sido incorporadas al servicio entre 1998 y 2006. Todas las embarcaciones comparten la misma base de origen en Upinniemi.
Resumen
País de origen | 🇫🇮 Finlandia |
Categoría | Corbeta |
Subtipo | Lancha rápida de ataque con misiles guiados |
Fabricante | Aker Finnyards in Turku |
Año de puesta en servicio | 1998 |
Unidades | Finnish Navy |
Operadores actuales | 🇫🇮 Finland |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 250 toneladas |
Alcance | 900 km |
Tripulación | 26 miembros |
Anchura | 8,5 m (27,9 ft) |
Longitud | 51,0 m (167,3 ft) |
Propulsión | 2 MTU 16V 538 TB93 diesels; 5520 kW. |
Armamento | 4 RBS-15 Mk 3 SSM; 8 Umkhonto-IR SAM; 1 57 mm gun; 2 12.7 mm machineguns |
Velocidad máxima | 30 nudos |