Clase Harushio
Descripción
Los submarinos de la clase Harushio son una serie de buques submarinos diésel-eléctricos operados por la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). Estos submarinos son reconocidos por su papel en la defensa naval de Japón y representan una etapa avanzada en la evolución de las capacidades submarinas de Japón, mejorando a sus predecesores, los submarinos de la clase Yūshio. Las mejoras de diseño de la clase Harushio incluyen un tamaño marginalmente mayor y sistemas de reducción de ruido significativamente mejores, lo que los hace más sigilosos bajo las olas.
El origen de la clase Harushio está profundamente arraigado en la estrategia de defensa marítima de Japón. Después de evaluar el rendimiento y las capacidades de la anterior clase Yūshio, la JMSDF encargó la clase Harushio para reforzar su flota submarina. La denominación de estos buques tiene una referencia histórica, ya que llevan el nombre de destructores de la Segunda Guerra Mundial, conectando el legado del pasado naval de Japón con su enfoque de defensa moderno. Los nombres incluyen Natsushio, Hayashio, Arashio y Asashio, que son un tributo a los valerosos buques que sirvieron durante los tumultuosos años de guerra.
Las innovaciones de diseño son un sello distintivo de la clase Harushio. Estos submarinos se beneficiaron de los avances tecnológicos que resultaron en características acústicas mejoradas, reduciendo el riesgo de detección por parte de los adversarios. El énfasis del diseño se centró en el sigilo y la eficiencia, con el objetivo de proporcionar a la JMSDF un disuasivo marítimo formidable pero discreto. Esta filosofía de diseño ha sido integral en el enfoque de Japón para el desarrollo de submarinos a lo largo de los años.
El armamento es un elemento crucial de cualquier submarino militar, y la clase Harushio no es una excepción. Estos submarinos están equipados con una variedad de torpedos diseñados para atacar buques enemigos y proteger las aguas territoriales de Japón. Las capacidades ofensivas de los submarinos se complementan con sus mecanismos defensivos, que incluyen sistemas de sonar avanzados y suites de guerra electrónica.
En cuanto a su historial operativo, la clase Harushio ha servido bien a los intereses marítimos de Japón. Uno de los submarinos, el Asashio, ha sido modificado para probar sistemas de propulsión independiente del aire (AIP), una tecnología emergente que permite a los submarinos no nucleares operar bajo el agua durante períodos más largos sin salir a la superficie. Sin embargo, la mayoría de los submarinos de la clase Harushio han sido dados de baja, dando paso a sus sucesores, la clase Oyashio. La transición significa el viaje continuo de mejora y actualización en la flota de submarinos de la JMSDF.
El país operador de la clase Harushio es Japón. Como nación marítima con un interés significativo en mantener una armada poderosa y moderna, Japón despliega estos submarinos para salvaguardar sus aguas y contribuir a la estabilidad regional. La clase Harushio se ha convertido en un símbolo del poderío marítimo japonés, reflejando la dedicación del país a mantener una postura de autodefensa robusta y tecnológicamente avanzada.
Aunque la clase Harushio ya no esté a la vanguardia de las operaciones submarinas de Japón debido a la llegada de clases más nuevas, su legado sigue influyendo en los diseños de los submarinos japoneses contemporáneos. La experiencia y las lecciones extraídas de la historia operativa de la clase Harushio han moldeado indudablemente las capacidades estratégicas de la JMSDF.
Resumen
País de origen | 🇯🇵 Japón |
Categoría | Submarino |
Subtipo | Submarino de ataque |
Fabricante | Mitsubishi Heavy Industries,, Kawasaki Shipbuilding Corporation |
Año de puesta en servicio | 1990 |
Unidades | SS-583 HARUSHIO, SS-584 NATSUSHIO, SS-585 HAYASHIO, SS-586 ARASHIO, SS-587 WAKASHIO, SS-588 FUYUSHIO, SS-589 ASASHIO |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 2450 toneladas |
Desplazamiento en inmersión | 2750 toneladas |
Tripulación | 71 miembros |
Anchura | 10,0 m (32,8 ft) |
Longitud | 77,0 m (252,6 ft) |
Propulsión | 1 diesel-electric engine with a power of 7,200 hp - 1 propeller |
Armamento | 6 533mm TLTs (UGM-84 Harpoon, Type 80 ASM torpedoes, Type 89 torpedoes) |
Velocidad máxima | 12 nudos |
Velocidad máx. en inmersión | 20 nudos |